Ciudad Ho Chi Minh por mejorar el acceso al transporte público

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh aprobó un proyecto por valor de casi 17 mil 300 millones de dólares para mejorar el acceso al transporte público y limitar el uso de vehículos personales durante la próxima década.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Comité Popular de CiudadHo Chi Minh aprobó un proyecto por valor de casi 17 mil 300 millones de dólarespara mejorar el acceso al transporte público y limitar el uso de vehículospersonales durante la próxima década.
Ciudad Ho Chi Minh por mejorar el acceso al transporte público ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el marco del proyecto, se espera que el transporte público cubra el 15 porciento de la demanda de viajes de los residentes para el 2025 y el 25 porciento para 2030.

Se abrirán entre 50 y 60 nuevas rutas de autobuses para 2025 y de 50 a 75 para2030. En los próximos 10 años, el número de autobuses se duplicará encomparación con el presente.

En julio, la urbe tenía 128 rutas de ese medio de transporte con dos mil 330unidades, incluidas 91 itinerarios subsidiados.

El plan de transporte se centra en desarrollar la red de autobuses y mejorar lacalidad de los recursos humanos que la operan. Se dará prioridad al desarrollode transporte público de gran capacidad, incluidas las rutas de metroplanificadas y un sistema de autobús de tránsito rápido (BRT).

Se promoverán otros medios de transporte público como ferry en las víasfluviales, bicicletas públicas y motos eléctricas.

El control del uso de vehículos personales en la ciudad tendrá una hoja de rutaespecífica con el consentimiento de los residentes. Después de las pruebas, secobrará una tarifa a los automóviles para ingresar al centro de la ciudad y semedirán las emisiones de escape de las motocicletas. También se cobrarán tarifas de protecciónambiental.

Mientras, Ciudad Ho Chi Minh también planea completar una serie de importantes proyectos de transporte para 2025, con la esperanza de reducir la congestión del tráfico en las puertas de entrada de la urbe y mejorar las conexiones con las provincias vecinas.

En la entrada noroeste de la ciudad, el segundo tramo del túnel de An Suong se abrió recientemente para contribuir a aliviar el tráfico en la intersección homónima del distrito 12.

Por otra parte, la construcción del proyecto Nguyen Van Linh-Nguyen Huu Tho en el distrito 7, valorado en 35,6 millones de dólares, se inició hace unos meses con el objetivo de abordar el estancamiento del tráfico en la entrada sur de la ciudad.

Además, de 2021 a 2022 también se materializarán una serie de iniciativas como la ampliación de las calles Luong Dinh Cua y Do Xuan Hop, y los puentes Thang Long y Cong Ly.

El CACIOT de Ciudad Ho Chi Minh urgió a las autoridades de los distritos a entregar el terreno para completar la expansión de la vía Dong Van Cong en el distrito 2, así como la construcción del puente My Thuy 3, túneles y pasos elevados cerca de la nueva estación de autobuses de Mien Dong en el distrito. 9.

Muchos proyectos claves, como la circunvalación 2, los puentes de Cat Lai y Thu Thiem, la calle Nguyen Duy Trinh y la intersección An Phu, también tienen previstos completarse entre 2023 y 2025, para conectar a los distritos 2, 9 y Thu Duc con el centro de la ciudad y las provincias vecinas.

Se despegará en el segundo semestre del próximo año la edificación de otras obras importantes destinadas a reducir la congestión cerca del aeropuerto de Tan Son Nhat y el puerto de Cat Lai, entre otras zonas fronterizas de la localidad.

Como parte de un plan para desarrollar la nueva ciudad de Thu Duc, en el este de Ciudad Ho Chi Minh, también se construirán una serie de rutas de transporte claves para cumplir con el progreso socioeconómico de la nueva localidad.

Ciudad Ho Chi Minh espera completar este año 29 proyectos de tránsito, incluidos 81 kilómetros de carreteras nuevas y 18 puentes./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).