Ciudad Ho Chi Minh propone apoyar a empresas y trabajadores afectados por el COVID-19

El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Ciudad Ho Chi Minh propuso al Comité Popular municipal dedicar un paquete de bienestar social con un valor de 46,74 millones de dólares para respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la pandemia del COVID-19.
Ciudad Ho Chi Minh propone apoyar a empresas y trabajadores afectados por el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- El Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de Ciudad Ho Chi Minh propuso al Comité Popular municipal dedicar unpaquete de bienestar social con un valor de 46,74 millones de dólares pararespaldar a las empresas y trabajadores afectados por la pandemia del COVID-19.

De esamanera, cerca de 40 millones de dólares saldrán del presupuesto municipal paraapoyar ese grupo, mientras que el monto restante provendría de un préstamo dela sucursal del Banco de Políticas Sociales en esta urbe.

Según eldirector del departamento mencionado, Le Minh Tan, el Comité Popular de CiudadHo Chi Minh considerará y aprobará este paquete asistencial en una reuniónprevista a efectuarse a finales de este mes.

Se trata delsegundo programa de asistencia que esta urbe sureña ha desplegado desde el añopasado hasta la fecha.

El paqueteasistencial será para los 42 mil 500 empleados en mil 365 empresas einstalaciones de producción y negocios afectadas por la epidemia, sobre todolos trabajadores que suspendan temporalmente sus contratos laborales.

Por otro lado, las personas con méritos revolucionarios, veteranos yfamilias pobres en esta metrópolis también se beneficiarán del programa./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.