Ciudad Ho Chi Minh recibe primera máquina de secuenciación de genes donada por EE.UU.

El Hospital Cho Ray en Ciudad Ho Chi Minh recibió hoy la primera máquina de secuenciación de genes financiada por Estados Unidos, como una contribución para controlar la pandemia de COVID-19 en Vietnam.
Ciudad Ho Chi Minh recibe primera máquina de secuenciación de genes donada por EE.UU. ảnh 1En la ceremonia de entrega (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA) - El Hospital Cho Ray en Ciudad Ho Chi Minh recibió hoyla primera máquina de secuenciación de genes financiada por Estados Unidos,como una contribución para controlar la pandemia de COVID-19 en Vietnam.

Se trata de una de las dos máquinas de secuenciación de genes Illumina donadas por el país norteamericano para los hospitales vietnamitas Cho Rayy Bach Mai.

Al intervenir en la ceremonia de entrega, Robert Greenan, cónsul generalestadounidense en la metrópoli sureña, señaló que durante la crisis de laepidemia, los dos países se apoyaron mutuamente.

Vietnam entregó millones de equipos de protección personal a Estados Unidosy la nación norteamericana también obsequió a Vietnam 9,5 millones de dosis devacunas contra ese mal, junto con más de 100 ventiladores, equipos e insumos delaboratorio.

La entrega de la máquina al Hospital Cho Ray es de suma importancia, pues los resultados al analizar la información genética del viruscon este dispositivo pueden ayudar a los científicos a desarrollar vacunas másefectivas, en aras de proteger a los pobladores.

Greenan afirmó que su país continúa apoyando al pueblo vietnamita en la luchacontra la enfermedad.

En esta ocasión, Nguyen Tri Thuc, director del Hospital Cho Ray, extendió su sincero agradecimiento al gobierno estadounidense por su apoyo a la prevención y elcontrol del coronavirus en el país indochino.

Actualmente, ese combate en Ciudad Ho Chi Minh han logrado muchos resultadospositivos, reiteró./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).