Ciudad Ho Chi Minh revisa cuatro décadas de crecimiento

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias, científicos e investigadores se reunieron en la urbe sureña vietnamita para revisar el desarrollo de esta urbe durante los últimos cuatro décadas y trazar orientaciones para el tiempo venidero.
Líderes de Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias, científicos einvestigadores se reunieron en la urbe sureña vietnamita para revisar eldesarrollo de esta urbe durante los últimos cuatro décadas y trazarorientaciones para el tiempo venidero.

Elseminario, titulado “Ciudad Ho Chi Minh- 40 años de construcción,desarrollo e integración”, fue organizado la víspera como una de lasactividades iniciales para la celebración del cuadragésimo aniversariode la liberación del Sur de Vietnam y la reunificación nacional (30 deabril de 1975).

La mayoría de los asistentes,así como los 125 informes presentados en el evento, se enfocaron en elrol de la ciudad sureña como centro económico, cultural, educativo,científico y tecnológico de la nación.

Elmiembro del Buró Político y secretario del Comité Partidista municipal,Le Thanh Hai, expresó que el desarrollo actual de Ciudad Ho Chi Minh esgracias a las personas que lucharon por más de un siglo contra losinvasores y pasaron 40 años desarrollando y protegiendo el país.

Los delegados reconocieron que la metrópolis ha contribuido mucho ala configuración de la política de renovación de la nación, y en lasúltimas cuatro décadas, enfrentó muchas dificultades y desafíos en lalucha contra el agotamiento económico y el hambre.

Thanh Hai destacó que el rápido crecimiento económico de la ciudadcontribuyó un 30 por ciento en los ingresos nacionales.

“En los últimos 40 años, la urbe enfrenta retos en la lucha contra el atraso para crear algo nuevo”, dijo.

Sin embargo, en comparación con otros lugares en la región, la ciudadaún se afronta varios problemas como la baja competitividad, lasinundaciones, la congestión del tráfico y los accidentes, sobrecarga enlos hospitales y la falta de seguridad de los alimentos, admitió.

En su discurso, Nguyen Thi Quyet Tam, subsecretaria del ComitéPartidista y presidenta del Consejo Popular, dijo que la cita es ocasiónpara destacar las contribuciones de esta mayor urbe sureña vietnamitaal desarrollo nacional.

Los informes presentados en el seminario serán recogidos y publicados en forma de libro.- VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.