Ciudad Ho Chi Minh se empeña en luchar contra la usura

La Policía de esta metrópolis survietnamita se enfrasca en desplegar varias soluciones para prevenir y luchar contra el delito de usura.
Ciudad Ho Chi Minh se empeña en luchar contra la usura ảnh 1Las autoridades retiran los folletos publicitarios de préstamos, pegados en postes de electricidad (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Policía de esta metrópolis survietnamita se enfrascaen desplegar varias soluciones para prevenir y luchar contra el delito deusura.

A través del combate contra este tipo de crimen, laPolicía municipal descubrió que los sujetos distribuyeron anuncios yfolletos por todas las calles, especialmente los callejones, como medida paraacceder a las personas que necesitan algún préstamo.

Por tal motivo, instó a las localidades a lanzarcampañas de propaganda y movilización de los lugareños para deshacerse de losproductos publicitarios anunciados en contravención de las regulaciones.

La actividad recibió buena respuesta de las autoridadeslocales, la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, la Unión de Mujeres, la Asociaciónde Veteranos y decenas de miles de estudiantes y pobladores.

Recientemente, el 6 de mayo, en el edificio A delconjunto de apartamentos Bau Cat II, distrito de Tan Binh, muchas personasparticiparon en el retiro de anuncios ilegales en el área. La fuerza policialalentó a las personas y empresas para que firmen un compromiso de no imprimir,pegar, dibujar, colgar y distribuir productos publicitados que violen lasregulaciones, con el propósito de mantener la higiene ambiental y la belleza urbana.

De igual manera, el 20 de mayo en los distritos 8 y 12 seimplementaron actividades similares.

Desde la revisión de folletos publicitarios de préstamos,pegados en postes de electricidad y paredes de las casas, la policía desmantelómuchos casos de usura.

En particular, la policía del distrito de Tan Binh desmantelóuna pandilla de préstamos con tasas de interés de hasta casi el 700 por cientoal año, liderada por Phan Van Tai (nacido en 1990 y residente temporal en eldistrito de Go Vap, en Ciudad Ho Chi Minh).

Mientras, el 22 de mayo, la policía del distrito de BinhTan detuvo a dos sujetos, Nguyen Anh Tu y Diep Van Duc (ambos provenientes dela provincia de Hai Duong), por prestar dinero a altos intereses entransacciones civiles./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).