Ciudad Ho Chi Minh se empeña en reducir contaminación en canales y ríos

Reducir la contaminación en los barrios pobres a lo largo de canales y ríos en Ciudad Ho Chi Minh requiere esfuerzos concertados, incluida inversión desde el sector privado, destacaron delegados en un reciente seminario.
Ciudad Ho Chi Minh se empeña en reducir contaminación en canales y ríos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Reducirla contaminación en los barrios pobres a lo largode canales y ríos en Ciudad Ho Chi Minh requiere esfuerzos concertados, incluidainversión desde el sector privado, destacaron delegados en un reciente seminario.

Al intervenir en el simposio, organizado porla Asociación municipal de Arquitectos, el doctor Le Huy Ba, informó que casitodos los canales y ríos de la ciudad estaban muy contaminados y parte de sus zonasde ronda han sido invadidas, con más del 22 por ciento de la superficie delagua utilizada para construir casas y otras obras de hormigón.

Hasta el 15 de julio, la ciudad había descubierto cientos de casosen los que los residentes habían construido viviendas ilegales cerca de lossistemas de alcantarillado de los canales y ríos, lo que provocó gravesinundaciones durante las fuertes lluvias, agregó.

El arquitecto Le Minh Thanh de la Asociación municipal de Arquitectos subrayó que los olores desagradables eran otra cuestión, especialmente enel canal Tau Hu - Ben Nghe en el distrito 1 y el canal Tham Luong en el distrito12.

Incluso el canal de Nhieu Loc - Thi Nghe, que fue recientemente renovado a uncosto de 350 millones de dólares, emite un mal olor, especialmente cuando lamarea se reduce.

Ciudad Ho Chi Minh cuenta con cinco mil kilómetros de canales y ríos queayudan a drenar el agua, frenando así las inundaciones.

La ciudad ha sido capaz de dragar sólo 80 kilómetros de canales yríos durante las últimas décadas, recalcó.

El arquitecto Thai Ngoc Hung destacó que todas las casas en los barrios pobres a lo largo de loscanales y ríos habían causado una grave contaminación y destruido el espacio urbano.

"Los hogares necesitan ser reubicados tan pronto como seaposible", agregó.

Sin embargo, el arquitecto Nguyen Truong Luu, presidente de laAsociación municipal de Arquitectos, dijo que la ciudad se esfuerza por buscar fondos destinados a proyectos sobre el mejoramiento de las áreas cercanas a los canales y ríos.

En el pasado, el capital para tales proyectos provenía de lospréstamos de la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) y del presupuesto estatal, pero la ciudad ahora tiene que exhortar inversiones delsector privado dentro y fuera del país, indicó.

A su vez, el arquitecto Ngo Viet Nam Son dijo que era difícil reasentar alos residentes afectados debido a una escasez de capital.

La ciudad debecrear incentivos especiales para atraer más inversión del sector privado en proyectos  que tienen como objetivo mejorar el medioambiente de canales y ríos,recomendó y pidió planes a largoplazo para reducir la contaminación de los canales, ríos, lagos y zonas verdes.

Le Van Thuong, rector de la Universidad de Arquitectura de Ciudad Ho Chi Minh, reiteró que el reciente proyecto del canal Nhieu Loc-Thi Nghe habíasido ineficaz y costoso.

Las autoridades municipales se empeñan en buscar fondos para un proyecto sobre la reubicación a las personas que viven en 20 mil casas en barriosa lo largo de canales y ríos en 2020.

Los barrios, ubicados principalmente en los distritos 4, 7, 8 yBinh Thanh, tienen más de 100 mil personas viviendo en condiciones inseguras ysucias.

Las casas, construidas con materiales temporales, están en malestado y la mayoría de sus residentes carecen de puestos de trabajoestables.

Le Van Khoa, vicepresidente del Consejo Popular municipal, reiteró que los barrios pobres habían existido a lo largo de los canalesdurante más de medio siglo. 

La ciudad estáconsiderando opciones como usarAOD, invitar a inversionistas extranjeros y revisar todas las tierraspúblicas disponibles para construir viviendas destinadas a los residentes de los barrios reubicados, remarcó.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.