Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas

Ciudad Ho Chi Minh debe adop tar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.
Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh debe adoptar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.

La sugerencia fue hecha en un seminario sobre el diseño de un programa de ciudad segura , efectuado ayer en esta urbe sureña por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Vietnam .

Laura Capobianco, representante de la entidad , expresó que la violencia sexual contra las féminas y las niñas en lugares públicos es alarmante.

Las mujeres migrantes, discapacitadas y jóvenes, las lesbianas, bisexuales y transgéneros enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual, ya que sufren diferentes formas de discriminación.

Con el apoyo del Servicio m unicipal de Trabajo, Invalidos de Guerra y Asuntos Sociales, la ONU Mujeres realizó un estudio sobre el tema en vari os distritos de esta urbe y l os resultados muestran que las trabajadoras migrantes y l a s estudiantes son las más vulnerables al acoso sexual.

En el seminario, los participantes sugirieron medidas para adecuar los criterios de una ciudad segura al programa actual de la localidad para construir una ciudad civilizada y moderna.

La ciudad debe imponer castigo severo a los culpables del acoso sexual, establecer organizaciones que ayuden a las mujeres que son acosadas sexualmente para superar los choques psicológicos, así como instalar campanas de alarma y cámaras en lugares públicos, según los expertos.

La iniciativa emblemática mundial de la ONU, "Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros", fue lanzada en noviembre de 2010. Es el primer programa mundial que desarrolla, implementa y evalúa políticas y enfoques integrales sobre prevención y respuesta a las violencias sexuales. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.