Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas

Ciudad Ho Chi Minh debe adop tar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.
Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh debe adoptar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.

La sugerencia fue hecha en un seminario sobre el diseño de un programa de ciudad segura , efectuado ayer en esta urbe sureña por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Vietnam .

Laura Capobianco, representante de la entidad , expresó que la violencia sexual contra las féminas y las niñas en lugares públicos es alarmante.

Las mujeres migrantes, discapacitadas y jóvenes, las lesbianas, bisexuales y transgéneros enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual, ya que sufren diferentes formas de discriminación.

Con el apoyo del Servicio m unicipal de Trabajo, Invalidos de Guerra y Asuntos Sociales, la ONU Mujeres realizó un estudio sobre el tema en vari os distritos de esta urbe y l os resultados muestran que las trabajadoras migrantes y l a s estudiantes son las más vulnerables al acoso sexual.

En el seminario, los participantes sugirieron medidas para adecuar los criterios de una ciudad segura al programa actual de la localidad para construir una ciudad civilizada y moderna.

La ciudad debe imponer castigo severo a los culpables del acoso sexual, establecer organizaciones que ayuden a las mujeres que son acosadas sexualmente para superar los choques psicológicos, así como instalar campanas de alarma y cámaras en lugares públicos, según los expertos.

La iniciativa emblemática mundial de la ONU, "Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros", fue lanzada en noviembre de 2010. Es el primer programa mundial que desarrolla, implementa y evalúa políticas y enfoques integrales sobre prevención y respuesta a las violencias sexuales. –VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.