Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas

Ciudad Ho Chi Minh debe adop tar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.
Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh debe adoptar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.

La sugerencia fue hecha en un seminario sobre el diseño de un programa de ciudad segura , efectuado ayer en esta urbe sureña por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Vietnam .

Laura Capobianco, representante de la entidad , expresó que la violencia sexual contra las féminas y las niñas en lugares públicos es alarmante.

Las mujeres migrantes, discapacitadas y jóvenes, las lesbianas, bisexuales y transgéneros enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual, ya que sufren diferentes formas de discriminación.

Con el apoyo del Servicio m unicipal de Trabajo, Invalidos de Guerra y Asuntos Sociales, la ONU Mujeres realizó un estudio sobre el tema en vari os distritos de esta urbe y l os resultados muestran que las trabajadoras migrantes y l a s estudiantes son las más vulnerables al acoso sexual.

En el seminario, los participantes sugirieron medidas para adecuar los criterios de una ciudad segura al programa actual de la localidad para construir una ciudad civilizada y moderna.

La ciudad debe imponer castigo severo a los culpables del acoso sexual, establecer organizaciones que ayuden a las mujeres que son acosadas sexualmente para superar los choques psicológicos, así como instalar campanas de alarma y cámaras en lugares públicos, según los expertos.

La iniciativa emblemática mundial de la ONU, "Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros", fue lanzada en noviembre de 2010. Es el primer programa mundial que desarrolla, implementa y evalúa políticas y enfoques integrales sobre prevención y respuesta a las violencias sexuales. –VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).