Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas

Ciudad Ho Chi Minh debe adop tar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.
Ciudad Ho Chi Minh sugerida a crear espacios seguros para mujeres y niñas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh debe adoptar medidas de intervención para crear una urbe segura que proteja a las mujeres y las niñas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos.

La sugerencia fue hecha en un seminario sobre el diseño de un programa de ciudad segura , efectuado ayer en esta urbe sureña por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Vietnam .

Laura Capobianco, representante de la entidad , expresó que la violencia sexual contra las féminas y las niñas en lugares públicos es alarmante.

Las mujeres migrantes, discapacitadas y jóvenes, las lesbianas, bisexuales y transgéneros enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual, ya que sufren diferentes formas de discriminación.

Con el apoyo del Servicio m unicipal de Trabajo, Invalidos de Guerra y Asuntos Sociales, la ONU Mujeres realizó un estudio sobre el tema en vari os distritos de esta urbe y l os resultados muestran que las trabajadoras migrantes y l a s estudiantes son las más vulnerables al acoso sexual.

En el seminario, los participantes sugirieron medidas para adecuar los criterios de una ciudad segura al programa actual de la localidad para construir una ciudad civilizada y moderna.

La ciudad debe imponer castigo severo a los culpables del acoso sexual, establecer organizaciones que ayuden a las mujeres que son acosadas sexualmente para superar los choques psicológicos, así como instalar campanas de alarma y cámaras en lugares públicos, según los expertos.

La iniciativa emblemática mundial de la ONU, "Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros", fue lanzada en noviembre de 2010. Es el primer programa mundial que desarrolla, implementa y evalúa políticas y enfoques integrales sobre prevención y respuesta a las violencias sexuales. –VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.