En la cita efectuada la víspera, el secretario del Comité del PartidoComunista en Can Tho, Le Quang Manh, informó que la ciudad registró uncrecimiento de 5,7 por ciento en el primer trimestre de este año, y se convirtió en una de las localidades con mayor tasa de expansión económica delpaís.
Enfatizó su deseo de recibir másasistencia del Consulado General de Japón para impulsar la colaboración en variossectores, especialmente la inversión en desarrollo económico, infraestructurade transporte y educación.
Can Tho espera que losinversores japoneses aceleren el progreso del proyecto ferroviario de altavelocidad que conecta la urbe con Ciudad Ho Chi Minh y presten atención alplan de construcción del puente O Mon que une esta localidad con sus vecinas deKien Giang, Vinh Long y Dong Thap.
Actualmente, Can Tho tiene seisproyectos financiados por Japón con un valor de unos mil 350 millones de dólares.
El dirigente anfitrión deseó que lacooperación bilateral en la educación científica pueda ser explotada y ampliada,especialmente en el apoyo a los intercambios académicos y la creación decondiciones favorables para que los jóvenes científicos accedan a los nuevosconocimientos científicos de Japón.
Este año, Can Tho crea condicionesfavorables para que las aerolíneas abran rutas que unen la ciudad con Tokio yOsaka, en un intento por promover las relaciones y la cooperación para eldesarrollo económico con Japón, señaló.
Watanabe Nobuhiro, jefe de la delegaciónjaponesa, recomendó a Can Tho realizar conferencias de promoción de inversionesen Ciudad Ho Chi Minh y Japón.
Según datos oficiales, Can Tho exportóbienes por valor de 169,34 millones de dólares a Japón el año pasado. La cifra en los dos primeros meses de 2022 fue de 23,49 millones de dólares./.