Ciudad vietnamita de Da Nang empeñada en impulsar tratamiento de aguas residuales

Esta ciudad centrovietnamita aprobó la construcción de obras destinadas a mejorar el entorno acuático en el distrito de Son Tra, con un fondo de alrededor de un millón 400 mil dólares, según las autoridades municipales.
Da Nang, Vietnam, (VNA)- Esta ciudad centrovietnamita aprobó laconstrucción de obras destinadas a mejorar el entorno acuático en el distritode Son Tra, con un fondo de alrededor de un millón 400 mil dólares, según lasautoridades municipales.
 Ciudad vietnamita de Da Nang empeñada en impulsar tratamiento de aguas residuales ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Según el gobierno local, como parte del proyecto se construirá unalcantarillado, se remodelará la estación de tratamiento de líquidos residualesde Son Tra, con una capacidad diaria total de 40 mil metros cúbicos durante laestación seca, y 100 mil metros pies cúbicos durante la temporada de lluvias .

Por otro lado, el Comité Popular exigió a los órganos involucrados, empeñarseen realizar de forma eficiente esa tarea.

A más de 10 años de la implementación del proyectopara convertir a Da Nang en ciudad ambiental, la urbe alcanzó notables avances,según el Servicio local de Recursos Naturales y Medio Ambiente.  

El proyecto ha contribuido a mejorar la conciencia y la responsabilidadde las personas con respecto a la protección ambiental. Se han desplegado entodos los distritos programas ambientales, mientras que una serie demovimientos de protección del entorno se han llevado a cabo de formaeficiente. 

Da Nang concluyó básicamente la instalación de las fábricas detratamiento centralizado de aguas residuales (como Phu Loc, Son Tra, Hoa Xuan,Ngu Hanh Son y Khanh Son), con una capacidad total de 300 mil 500 metroscúbicos al día. 

Además, la ciudad priorizó el impulso de la cooperación internacional enmateria de protección ambiental, respuesta al cambio climático y prevención deriesgos de calamidades.

Gracias a esos esfuerzos, el índice de contaminación del aire se redujopor debajo de 100 (según datos colectados en las estaciones de monitoreoautomático y continuo). Por cada ciudadano se registra de seis a ocho metroscuadros de espacio verde, mientras que el 97,83 por ciento de los hogaresobtienen el acceso al agua potable. 

Además, la totalidad de las aguas residuales cumplen con los estándaresambientes antes de ser vertidas por las fábricas al mar. 
Sin embargo, el Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de DaNang reconoció que en la actualidad la ciudad enfrenta grandes desafíosrelacionados con las basuras. 

La urbe reporta cada día más de mil 100 toneladas de residuos. Lasautoridades estiman que esa cifra subirá a mil 800 toneladas en el período 2020- 2025, a dos mil 400 toneladas en el plazo 2025 - 2030 y a tres mil toneladasen la década posterior.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.