Ciudad vietnamita de Da Nang trabaja por elevar tasa de trabajadores capacitados

La ciudad centrovietnamita de Da Nang se esfuerza por aumentar la tasa de trabajadores capacitados a 51 por ciento para finales de 2018, mediante la promoción de la bolsa de trabajo y la solución de los problemas de los obreros.
Hanoi (VNA) - La ciudadcentrovietnamita de Da Nang se esfuerza por aumentar la tasa de trabajadorescapacitados a 51 por ciento para finales de 2018, mediante la promoción de labolsa de trabajo y la solución de los problemas de los obreros.
Ciudad vietnamita de Da Nang trabaja por elevar tasa de trabajadores capacitados ảnh 1


La urbe reclutó en los primeros nueve meses del año a más de 39 mil aprendices,un aumento de 13,2 por ciento en comparación con el mismo período de 2017.

De esa cifra,  unos 11 mil se capacitan a largo plazo, mientras que elresto participa en cursos de menos de tres meses.

Según el Comité Popular municipal, los sectores económicos de la ciudademplearon a más de 27 mil trabajadores de enero a septiembre, lo que representael 84 por ciento del plan fijado para este año.

Asimismo, se ofrecieron in situ trabajos a unas cinco mil personas mediante másde 30 sesiones en la bolsa laboral.

En dicho período, Da Nang también envió 200 obreros a trabajar en elextranjero.

La ciudad ha completado el diseño de un plan de desarrollo de la red deformación vocacional hasta 2025, con visión a 2030, con el propósito de proveertrabajadores calificados para las empresas locales y las de otras localidadescentrales y altiplánicas del país. 

Para 2020, Da Nang fija la meta de alcanzar un Producto Interno Bruto (PIB) denueve por ciento por año y un aumento interanual de 15 por ciento por elpresupuesto estatal, además de implementar el programa de erradicación de lapobreza para el período 2019-2023.

Gracias al esfuerzo colectivo, la urbe logró en la etapa 2015-2018 variosavances en la estabilidad socioeconómica, reflejados en el aumento anual deocho por ciento del PIB, cifra que ocupa 1,4 por ciento de todo el país yrepresenta 1,4 veces más que la tasa promedio de la región central.

También ha invertido en la infraestructura de tecnología de informática ycomunicaciones, el suministro de electricidad, agua, iluminación, plantación deárboles y el tratamiento de la basura, creando una zona civilizada y moderna.

Para promover los logros alcanzados, enel futuro próximo  el gobierno local priorizará el desarrollosocioeconómico sostenible sobre la base de tres pilares, a saber, servicios,industria de alta tecnología y economía marítima. 

Para  2030, Da Nang aspira a convertirse en una urbe inteligente coninfraestructura técnica y social moderna, una ciudad portuaria dinámica y uncentro de comercio, finanzas, logística, banca, industria, alta tecnología,educación y acceso a los servicios de salud. 

La denominada “ciudad que merece la pena vivir” también es uno de los polosturísticos más conocidos del país. En la primera mitad de 2018 recibió a más decuatro millones de viajeros, incluidos un millón 600 mil extranjeros, paraaumentos respectivos de 29,4 y 47,1 con respecto a igual lapso del año pasado.

La localidad fijó la meta de recibir en 2020 a unos nueve millones devisitantes, para un alza promedio anual de 14 por ciento, con un ingreso de mil582 millones de dólares, que representará el 25 por ciento del PIB municipal.

Da Nang, junto con Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, serán parte de la red deciudades inteligentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), que integrará a 26 urbes en la región con el fin de mejorar la conectividaddigital de esa zona. – VNA
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).