Ciudadano singapurense arrestado por actividades relativas a Estado Islámico

Un ciudadano singapurense fue detenido por actividades relativas a terrorismo bajo la Ley de Seguridad Interna, informó este viernes el Ministerio de Asuntos Interiores de Singapur.

Singapur (VNA) - Un ciudadano singapurense fue detenido por actividades relativas a terrorismo bajo la Ley de Seguridad Interna, informó este viernes el Ministerio de Asuntos Interiores de Singapur. 

Ciudadano singapurense arrestado por actividades relativas a Estado Islámico ảnh 1Un post de Zulfikar Mohammed en Facebook (Fuente: www.straitstimes.com)

Zulfikar Mohamad Shariff, de 44 años, hizo numerosas publicaciones en Facebook que promueven y elogian el autodenominado Estado Islámico (EI) y sus acciones violentas como decapitación, mientras tratan de legitimar religiosamente los actos terroristas, precisó la fuente. 

Shariff también animó a musulmanes a participar en actividades yihadistas en Oriente Medio, Estado de Palestina y Filipinas, señaló. 

El sujeto además planea a organizar programas de entrenamiento para inducir a jóvenes singapurenses, indicó la cartera y agregó que sus posts en Facebook instigaron la radicalización, por lo menos, de otros dos singapurenses. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.