Coloquio busca garantía de derechos de obreros en zonas industriales

A pesar de los esfuerzos de todas las partes concernidas, aún quedan cuestiones en la garantía de derechos de obreros en las zonas industriales del país, reiteraron especialistas durante un seminario al respecto efectuado en la provincia sureña de Dong Nai.
A pesar de los esfuerzos de todas las partes concernidas, aún quedancuestiones en la garantía de derechos de obreros en las zonasindustriales del país, reiteraron especialistas durante un seminario alrespecto efectuado en la provincia sureña de Dong Nai.

Según una encuesta realizada por la Universidad de Ciencias de Hue, lamayoría de los obreros emigrantes en las provincias sureñas de Dong Naiy Binh Duong se encuentran con dificultades tales como la escasez dehospedaje y las bajas condiciones de la vida.

Precisó los impactos del bajo salario a la vida de los trabajadoresaunque las autoridades locales crearon las condiciones favorables y losempleadores ofrecieron las asistencias financieras.

Durante el simposio, los participantes indicaron que al lado de losescases materiales, los obreros en las zonas industriales sufrierontambién carencias espirituales, ya que la mayoría de ellos se dedican eltiempo fuera de horarios laborales a los trabajos hogareños.

La televisión es el medio recreativo principal de los trabajadoresquienes casi no leen periódicos ni disfrutan de otros programas deentretenimiento, señaló el mismo estudio de la Universidad de Cienciasde Hue.

En su intervención, la doctora Le Thi KimLan, coordinadora del Fondo alemán de Rosa Luxemburgo, destacó lanecesidad de promover el rol del sindicato para garantizar el derecho delos asalariados emigrantes.

Tras resaltar que en laactualidad el sindicato recibe salarios de los empresarios, Kim Lansugirió la fundación de las agencias especializadas sin dependencia delas empresas para proteger los derechos y los beneficios legales deobreros. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.