Comisión Europea levanta tarjeta amarilla a Tailandia por acciones contra la pesca ilegal

La Comisión Europea (CE) excluye a Tailandia de la lista de países advertidos, conocida como “tarjeta amarilla”, en reconocimiento a su progreso en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Bangkok (VNA) - La Comisión Europea (CE) excluyea Tailandia de la lista de países advertidos, conocida como “tarjeta amarilla”,en reconocimiento a su progreso en la lucha contra la pesca ilegal, no declaraday no reglamentada (IUU).
Comisión Europea levanta tarjeta amarilla a Tailandia por acciones contra la pesca ilegal ảnh 1Pescadores tailandeses en un barco en Phangnga. (Fuente: Bangkok Post)


En su declaración emitida la víspera, la CE reconoce losesfuerzos del país sudesteasiático por abordar con éxito las deficiencias ensus sistemas legales y administrativos de pesca. Por esta razón, levanta la advertencia,aplicada desde abril de 2015.

"La IUU daña las poblaciones mundiales de peces, perotambién perjudica a las personas que viven del mar, especialmente a aquellosque ya son vulnerables a la pobreza", dijo el comisario europeo de Medio Ambiente,Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella.

Tailandia ha modificado su marco jurídico en materia depesca y ha reforzado el cumplimiento de sus "obligaciones como Estado deabanderamiento, portuario, costero y de mercado", según explicó laComisión Europea.

También ha reforzado los mecanismos de control de suflota pesquera y ha mejorado sus sistemas de vigilancia, control y supervisión.

Tailandia es el tercer mayor exportador de productosacuáticos del mundo. En 2015, la CE impuso una advertencia de "tarjetaamarilla" a Tailandia, amenazando con prohibir todas las exportaciones deproductos del mar a menos que Bangkok aborde la pesca ilegal y los abusoslaborales entre sus flotas.

La Unión Europea es el mayor importador mundial de esosrubros. Según estimaciones de la CE, el valor global de la pesca ilegal totalizade 10 a 20 mil millones de euros (11 mil 400 millones a 22 mil 800 millones dedólares) por año. – VNA
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.