Comunidad de ASEAN hacia una agricultura creativa e innovadora

Una conferencia de altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en esta capital, en preparación de una serie de encuentros ministeriales del bloque y sus socios en materia de agricultura y silvicultura, que tendrán lugar este mes en Vietnam.
Comunidad de ASEAN hacia una agricultura creativa e innovadora ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Una conferencia de altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en esta capital, en preparación de una serie de encuentros ministeriales del bloque y sus socios en materia de agricultura y silvicultura, que tendrán lugar este mes en Vietnam.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, afirmó que el sector agrícola sigue siendo un pilar de la Comunidad Económica de la ASEAN y contribuye a la materialización de numerosos objetivos de la agrupación.

Con una población de 650 millones de personas y el Producto Interno Bruto que alcanzó dos billones 760 mil millones de dólares en 2017, recalcó, la ASEAN debe incrementar la asistencia agrícola intrabloque para aprovechar los acuerdos de cooperación establecidos entre los países miembros.

De esa forma, aseguró, la agrupación podrá impulsar el crecimiento agrícola, crear más empleos, atraer más inversiones exteriores y mejorar la productividad y competitividad de esa rama.

De acuerdo con Xuan Cuong, la agricultura enfrenta en la actualidad grandes desafíos como el cambio climático, la intensa competencia en el mercado global, las brechas de desarrollo entre el Sudeste de Asia y otras regiones en el mundo, la masiva urbanización y las ineficiencias en la capacidad administrativa.

Al mismo tiempo, la cuarta revolución industrial abre nuevas oportunidades para el desarrollo del sector, aseguró.

Ante esa situación, llamó a los países miembros a fortalecer los compromisos y acciones para promover el crecimiento agrícola.
Expresó su esperanza de que los participantes en la reunión identifiquen las prioridades de la ASEAN referidas a la cooperación en la agricultura, silvicultura y acuicultura, así como la garantía de la seguridad y la higiene alimentarias.

Además, exhortó a alcanzar una visión común sobre la respuesta al cambio climático, la movilización los recursos sociales para el desarrollo agrícola y el aprovechamiento de los avances de la revolución industrial.

Como país anfitrión y presidente de la Reunión de Ministros de Agricultura y Silvicultura de ASEAN (AMAF) en el período 2018-2019, Vietnam está decidio a coordinar con otras naciones miembros la implementación de las actividades conjuntas para elevar la competitividad del bloque e impulsar el crecimiento agrícola sostenible, ratificó.

Durante este mandato, subrayó, la AMAF prioriza la asistencia para la agricultura sostenible e inteligente, y la atracción de inversiones del sector privado y de socios fuera de la ASEAN para el desarrollo de las cadenas de valor.

Además, ese mecanismo prestará mayor atención al incremento de la participación de la comunidad en la respuesta al cambio climático y en la garantía de la seguridad alimentaria, la promoción de la investigación científica y la intensificación de las actividades de formación y transferencia de tecnologías de administración, operación y supervisión de las cadenas de suministro.

Según lo programado, durante la AMAF 40,los ministros aprobarán 23 documentos.

En paralelo con ese evento, se efectuarán también la VI Reunión Ministerial de ASEAN y tres socios, así como la sexta Reunión Ministerial ASEAN-China sobre la cooperación en la garantía de la inocuidad alimentaria y el control fitosanitario. - VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.