Comunidad de ASEAN hacia una agricultura creativa e innovadora

Una conferencia de altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en esta capital, en preparación de una serie de encuentros ministeriales del bloque y sus socios en materia de agricultura y silvicultura, que tendrán lugar este mes en Vietnam.
Comunidad de ASEAN hacia una agricultura creativa e innovadora ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Una conferencia de altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró hoy en esta capital, en preparación de una serie de encuentros ministeriales del bloque y sus socios en materia de agricultura y silvicultura, que tendrán lugar este mes en Vietnam.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, afirmó que el sector agrícola sigue siendo un pilar de la Comunidad Económica de la ASEAN y contribuye a la materialización de numerosos objetivos de la agrupación.

Con una población de 650 millones de personas y el Producto Interno Bruto que alcanzó dos billones 760 mil millones de dólares en 2017, recalcó, la ASEAN debe incrementar la asistencia agrícola intrabloque para aprovechar los acuerdos de cooperación establecidos entre los países miembros.

De esa forma, aseguró, la agrupación podrá impulsar el crecimiento agrícola, crear más empleos, atraer más inversiones exteriores y mejorar la productividad y competitividad de esa rama.

De acuerdo con Xuan Cuong, la agricultura enfrenta en la actualidad grandes desafíos como el cambio climático, la intensa competencia en el mercado global, las brechas de desarrollo entre el Sudeste de Asia y otras regiones en el mundo, la masiva urbanización y las ineficiencias en la capacidad administrativa.

Al mismo tiempo, la cuarta revolución industrial abre nuevas oportunidades para el desarrollo del sector, aseguró.

Ante esa situación, llamó a los países miembros a fortalecer los compromisos y acciones para promover el crecimiento agrícola.
Expresó su esperanza de que los participantes en la reunión identifiquen las prioridades de la ASEAN referidas a la cooperación en la agricultura, silvicultura y acuicultura, así como la garantía de la seguridad y la higiene alimentarias.

Además, exhortó a alcanzar una visión común sobre la respuesta al cambio climático, la movilización los recursos sociales para el desarrollo agrícola y el aprovechamiento de los avances de la revolución industrial.

Como país anfitrión y presidente de la Reunión de Ministros de Agricultura y Silvicultura de ASEAN (AMAF) en el período 2018-2019, Vietnam está decidio a coordinar con otras naciones miembros la implementación de las actividades conjuntas para elevar la competitividad del bloque e impulsar el crecimiento agrícola sostenible, ratificó.

Durante este mandato, subrayó, la AMAF prioriza la asistencia para la agricultura sostenible e inteligente, y la atracción de inversiones del sector privado y de socios fuera de la ASEAN para el desarrollo de las cadenas de valor.

Además, ese mecanismo prestará mayor atención al incremento de la participación de la comunidad en la respuesta al cambio climático y en la garantía de la seguridad alimentaria, la promoción de la investigación científica y la intensificación de las actividades de formación y transferencia de tecnologías de administración, operación y supervisión de las cadenas de suministro.

Según lo programado, durante la AMAF 40,los ministros aprobarán 23 documentos.

En paralelo con ese evento, se efectuarán también la VI Reunión Ministerial de ASEAN y tres socios, así como la sexta Reunión Ministerial ASEAN-China sobre la cooperación en la garantía de la inocuidad alimentaria y el control fitosanitario. - VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.