Conceden en Vietnam importancia al desarrollo aeroportuario

La planificación para el desarrollo aeroportuario en Vietnam debe centrarse en la inversión con enfoque y el establecimiento de los criterios de selección, sugirieron los expertos del sector de la aviación.
Conceden en Vietnam importancia al desarrollo aeroportuario ảnh 1Aviones en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai, en Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La planificación para el desarrollo aeroportuario en Vietnam debe centrarse en la inversión con enfoque y el establecimiento de los criterios de selección, sugirieron los expertos del sector de la aviación.

Durante un seminario para dar comentarios sobre la planificación de los aeropuertos del país en el periodo 2021-2030 y con una visión para 2050, los delegados recomendaron incorporar los aeródromos locales al programa, mientras que algunas provincias también sugirieron convertir los puertos aéreos naciones en los internacionales.

Al intervenir en el evento, el viceministro de Transporte Le Anh Tuan reveló que Vietnam cuenta actualmente con 22 aeropuertos, incluidos nueve internacionales y 13 domésticos.

Al destacar que varias bases aéreas superaron la capacidad diseñada, instó a equilibrar ese aspecto con el desarrollo socioeconómico de las localidades.

Según el plan trazado, Vietnam tendrá para 2030 un total de 26 aeropuertos, incluidos 13 internacionales y 13 nacionales, así como 30 establecimientos de ese tipo (con 15 internacionales y 15 domésticos) para 2050.

El Ministerio de Transporte de Vietnam estimó que el costo de inversión se aproximará los 16 mil millones de dólares para el período 2020-2030, y 37 mil millones de dólares para la etapa 2030-2050.

Se prevé que para la próxima década, el sector de la aviación brindará servicios a unos 276 millones de pasajeros y servicios de transporte de cuatro millones de toneladas de mercancías, y para 2050, esas cifras se elevarán a los 650 millones de viajeros y 16 millones de toneladas de productos.

La aviación de Vietnam registró un crecimiento promedio de 16,5 por ciento en los últimos 10 años, lo que convirtió al país indochino en uno de los mercados con mayor ritmo de desarrollo en ese sector de Asia./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.