Conceden máxima prioridad a despliegue de políticas de salarios de maestros vietnamitas

Los salarios de los maestros deben ser la primera prioridad en el sistema de escala salarial para el sector administrativo y no productivo, con asignaciones adicionales según las características de puesto y áreas de trabajo.

En un aula en la provincia de Nghe An (Foto: VNA)
En un aula en la provincia de Nghe An (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Los salarios de los maestros deben ser la primera prioridad en el sistema de escala salarial para el sector administrativo y no productivo, con asignaciones adicionales según las características de puesto y áreas de trabajo.

Se trata de uno de los contenidos de la Conclusión 91-KL/TW del Buró Político, emitida esta semana tras ser firmada por el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Luong Cuong.

Tal conclusión exige la implementación continua de la Resolución 29-NQ/TW del Comité Central del Partido sobre la innovación fundamental e integral en educación y formación, al servicio de la industrialización y modernización en el contexto de una economía de mercado con orientación socialista e integración internacional.

El documento enfatiza la necesidad urgente de continuar impulsando la innovación en educación y formación, para satisfacer las necesidades de desarrollo de la nación en la nueva era y responder a la cuarta revolución industrial y al rápido avance de la tecnología digital y la inteligencia artificial, con la esperanza de elevar el sector del país a un nivel avanzado en Asia para 2030 y a un estándar mundial para 2045.

Por otro lado, el Buró Político instó a los órganos partidistas, gobiernos locales y unidades a seguir rigurosamente los puntos de vista, objetivos, tareas y soluciones esbozados en la Resolución 29-NQ/TW, la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y otras resoluciones del Partido sobre educación y formación.

En particular, la conclusión subraya la necesidad de revisar, modificar y perfeccionar los mecanismos, políticas y leyes pertinentes, incluida la elaboración expedita de leyes sobre profesores y de aprendizaje permanente, y una estrategia de desarrollo educativo y reglamentos sobre gestión educativa y reforma de la gobernanza escolar.

La inversión en educación, descrita como "la principal política nacional", ocupará un lugar destacado en los planes de desarrollo socioeconómico.

Entre los objetivos trazados, se encuentran la garantía de la calidad de la educación integral en todos los niveles, modernización de la educación superior y profesional y mejora de la capacidad de investigación científica en las instituciones educativas. Los campos emergentes como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y los semiconductores serán áreas clave de atención, al servicio de la economía basada en el conocimiento, digital, verde y circular.

Para lograr estos objetivos, el presupuesto estatal asignado a la educación y la formación debe representar al menos el 20% del total, como se estipula en la Resolución 29-NQ/TW.

También se dará prioridad a las minorías étnicas, las zonas montañosas, fronterizas e insulares./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).