Concluye seminario de APEC sobre riesgos de desastres naturales

El seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sobre la gestión de riesgos de desastres naturales basada en la comunidad en el contexto del cambio climático concluyó el sábado con medidas de intensificar las relaciones de contrapartes por una comunidad sostenible.

El seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sobre la gestión de riesgos de desastres naturales basada en la comunidad en el contexto del cambio climático concluyó el sábado con medidas de intensificar las relaciones de contrapartes por una comunidad sostenible.

En la primera jornada del acto de dos días en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, los delegados centraron sus debates en mejorar la capacidad comunitaria ante ese fenómeno natural y las maneras de acceder a inversiones y tecnologías para fortalecer la participación del público.

Durante el coloquio, los participantes apreciaron las iniciativas globales, incluidas las de las Naciones Unidas sobre el Marco de Acción Sendai al respecto para el período 2015-2030, el impulso de la cooperación Sur-Sur y Norte-Sur en el enfrentamiento al cambio climático.

Coincidieron en que APEC, integrada por economías de potencialidades científicas y tecnologías, es capaz de encabezar los esfuerzos globales por la lucha y reducción de riesgo y socorro en desastres naturales.

Además, destacaron las medidas vinculadas con la adaptación al cambio climático, respaldo de los miembros, especialmente los en vía de desarrollo, para elevar la conciencia en el campo.

Acordaron intensificar la contribución de APEC a los mecanismos de cooperación regional y subregional en la reducción de riesgos de catástrofes, como el Centro de Coordinación de la ASEAN de Socoro Humanitario y Gestión de Desastres, la implementación del Marco de Acción Sendai y la Conferencia de Partes en el Convenio sobre el cambio climático en Paris a finales de este año.

Durante el acto se aprobaron informes, los cuales serán presentados en la novena reunión de altos funcionarios de APEC sobre el tema en Filipinas del 22 al 23 de noviembre, la vigésimo séptima Conferencia de Cancilleres y Ministros de Economía y la vigésimo tercer Cumbre de APEC en noviembre próximo en Manila.-VNA

Ver más

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.