Perspectivas de cooperación entre Vietnam y Francia en producción de hidrógeno verde

Los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la producción y el uso de hidrógeno verde se encuentra entre los focos de interés de muchos países y se trata de un sector con alta perspectiva de cooperación entre Vietnam y Francia.

Líderes de la región Nueva Aquitania, la empresa HDF Energy y el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang (Fuente: VNA)
Líderes de la región Nueva Aquitania, la empresa HDF Energy y el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la producción y el uso de hidrógeno verde se encuentra entre los focos de interés de muchos países y se trata de un sector con alta perspectiva de cooperación entre Vietnam y Francia.

Recientemente, en la zona suburbana de Burdeos, la planta de producción de pilas de combustible de la empresa francesa HDF Energy entró en funcionamiento como la planta con mayor capacidad del mundo. HDF Energy ha estado cooperando con Vietnam durante los últimos años en varios proyectos relacionados con energías renovables.

La compañía francesa ha colaborado con los ministerios de Industria y Comercio, y de Transporte, además de grandes corporaciones de ferrocarril y electricidad en Vietnam. Los proyectos se centran en provincias con potencial de energía renovable (energía eólica marina, energía eólica terrestre o energía solar) como Kien Giang, Binh Thuan y Ninh Thuan.

HDF Energy está trabajando con la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam para convertir casi 200 locomotoras diésel antiguas a hidrógeno, contribuyendo así a apoyar la estrategia de cero emisiones netas de Vietnam para 2050.

Actualmente, el hidrógeno se utiliza principalmente en refinerías y plantas químicas vietnamitas sin embargo, no es “verde”. HDF Energy espera construir las primeras plantas de producción de hidrógeno "verde" en el país indochino..

HDF Energy ha firmado un acuerdo con la Corporación de Servicios Técnicos de Petrovietnam (PTSC) para desarrollar proyectos de generación de energía a partir de energía renovable e hidrógeno en Vietnam.

Asimismo, la compañía gala está investigando e implementando otros proyectos con la nación del sudeste asiático en el campo de la electricidad y el transporte con el apoyo de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP) y de instituciones financieras, incluida la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Mathieu Geze, director ejecutivo para Asia de HDF Energy, dijo que su empresa espera acompañar a Vietnam durante el proceso de reducción de emisiones de carbono del país.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Nueva Aquitania, Jean-François Clédel, afirmó que las energías renovables son un área en la que esa región tiene un gran potencial para cooperar con Vietnam./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.