Aprueban planificación nacional de protección ambiental hasta 2030 en Vietnam

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó una decisión por la que se aprueba la Planificación Nacional de Protección Medioambiental para el periodo 2021-2030, con visión al 2050.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó una decisión por la que se aprueba la Planificación Nacional de Protección Medioambiental para el periodo 2021-2030, con visión al 2050.

El plan tiene como objetivo prevenir y controlar proactivamente la contaminación y la degradación ambiental; restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente; impedir la disminución y fortalecer la biodiversidad, a fin de garantizar el derecho de las personas a vivir en un entorno saludable sobre la base de la organización y distribución razonable de espacios y zonas de gestión.

El documento también proyecta establecer áreas protegidas y de conservación de la naturaleza y la biodiversidad; formar zonas centralizadas de tratamiento de residuos a nivel nacional, regional y provincial; construir redes de monitoreo y alerta; promover el desarrollo socioeconómico sostenible hacia una economía verde, circular y baja en carbono de manera armoniosa y respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente, respondiendo proactivamente al cambio climático.

Para 2030, se espera que la superficie total del sistema de áreas protegidas a nivel nacional alcance alrededor de 6,7 millones de hectáreas.

Para 2050, Vietnam espera tener un medio ambiente de buena calidad, que garantice un entorno de vida saludable para las personas; así como conservar efectivamente la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico; responder proactivamente al cambio climático; a medida que la sociedad se desarrolle en armonía con la naturaleza y el país avance hacia una transición verde con el objetivo de llevar las emisiones netas a cero, garantizando la seguridad ambiental asociada al desarrollo socioeconómico rápido y sostenible.

La planificación proporciona soluciones para organizar y supervisar la implementación de las labores trazadas, incluyendo: fortalecer la propaganda y aumentar la conciencia comunitaria; perfeccionar mecanismos, políticas y sistemas legales de protección ambiental; mejorar la estructura organizacional, promover la reforma de los procedimientos administrativos; impulsar la materialización de políticas y leyes concernientes; incrementar la inversión financiera; aplicar la ciencia y tecnología, innovación y transformación digital; instaurar infraestructura técnica, redes de monitoreo y base de datos; agilizar la cooperación internacional para la protección del medio ambiente./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.