Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó una decisión por la que se aprueba la Planificación Nacional de Protección Medioambiental para el periodo 2021-2030, con visión al 2050.
El plan tiene como objetivo prevenir y controlar proactivamente la contaminación y la degradación ambiental; restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente; impedir la disminución y fortalecer la biodiversidad, a fin de garantizar el derecho de las personas a vivir en un entorno saludable sobre la base de la organización y distribución razonable de espacios y zonas de gestión.
El documento también proyecta establecer áreas protegidas y de conservación de la naturaleza y la biodiversidad; formar zonas centralizadas de tratamiento de residuos a nivel nacional, regional y provincial; construir redes de monitoreo y alerta; promover el desarrollo socioeconómico sostenible hacia una economía verde, circular y baja en carbono de manera armoniosa y respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente, respondiendo proactivamente al cambio climático.
Para 2030, se espera que la superficie total del sistema de áreas protegidas a nivel nacional alcance alrededor de 6,7 millones de hectáreas.
Para 2050, Vietnam espera tener un medio ambiente de buena calidad, que garantice un entorno de vida saludable para las personas; así como conservar efectivamente la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico; responder proactivamente al cambio climático; a medida que la sociedad se desarrolle en armonía con la naturaleza y el país avance hacia una transición verde con el objetivo de llevar las emisiones netas a cero, garantizando la seguridad ambiental asociada al desarrollo socioeconómico rápido y sostenible.
La planificación proporciona soluciones para organizar y supervisar la implementación de las labores trazadas, incluyendo: fortalecer la propaganda y aumentar la conciencia comunitaria; perfeccionar mecanismos, políticas y sistemas legales de protección ambiental; mejorar la estructura organizacional, promover la reforma de los procedimientos administrativos; impulsar la materialización de políticas y leyes concernientes; incrementar la inversión financiera; aplicar la ciencia y tecnología, innovación y transformación digital; instaurar infraestructura técnica, redes de monitoreo y base de datos; agilizar la cooperación internacional para la protección del medio ambiente./.

Ver más

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro
En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

Vietnam impulsa una transición verde centrada en las personas en la Cumbre P4G 2025
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió este miércoles una sesión plenaria de alto nivel titulada “Transición verde sostenible y centrada en las personas”, en el marco de la IV Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), celebrada en Hanoi.

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos
La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

Más de 600 delegados internacionales asistirán a la Cumbre P4G
La cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), del 14 al 17 de abril, brinda a Vietnam la oportunidad de reafirmar su firme compromiso de lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Vietnam busca desarrollar energía verde
Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo
A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Ciudad Ho Chi Minh invertirá más de 25 millones de dólares en sistemas solares en azoteas
Ciudad Ho Chi Minh invertirá más de 25,2 millones de dólares para instalar sistemas solares en azoteas con una capacidad total de más de 43 MW en 438 organismos públicos, según Nguyen Thi Kim Ngoc, subdirectora del Departamento municipal de Industria y Comercio.

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam
El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares
Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho
Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático
Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

Conservan biodiversidad a través de conexión de Jardines del Patrimonio de ASEAN
Los Jardines del Patrimonio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son una iniciativa de cooperación entre los países miembros del bloque desde 2003, destinada a la conservación de los ecosistemas únicos e importantes de la región.

Día Mundial del Agua 2025: Conservación y restauración de los ríos
En respuesta al Día Mundial del Agua 2025, Vietnam se centra en la tarea de “Conservar y restaurar los ríos”, con el objetivo de mejorar y adaptarse a la situación de los recursos hídricos degradados, agotados y contaminados.

Descubren seis nuevas especies de pilistra en zona fronteriza entre Vietnam y China
Botánicos chinos y vietnamitas descubrieron conjuntamente seis nuevas especies de Aspidistra, también llamada comúnmente pilistra u orejas de burro, en el sur de China y el norte de Vietnam, informó el Instituto de Botánica de Guangxi, de la Academia de Ciencias del país de Asia Oriental.

Vietnam ahorra 448 mil kWh de electricidad durante Hora del Planeta 2025
Según datos del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), el país ahorró 448 mil kWh de electricidad durante la Hora del Planeta, que duró una hora, de las 20:30 a las 21:30 horas el 22 de marzo.

Hora del Planeta 2025, una iniciativa para reforzar el cuidado ambiental en Vietnam
El céntrico lago de Hoan Kiem, en la capital vietnamita, se transformó en la mañana del 22 de marzo en un festival comunitario para dar inicio a la Hora del Planeta 2025, bajo el lema "Transición Verde - Futuro Verde".

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática
El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

Vietnam revitaliza sus bosques para un desarrollo sostenible y verde
Vietnam, al ser un país duramente afectado por el cambio climático y los desastres naturales, considera una tarea urgente la restauración y protección de sus bosques degradados.

Descubren tres nuevas especies de plantas en Parque Nacional de Nui Chua en Vietnam
Científicos del Instituto de Biología Tropical (IBT), dependiente del Instituto de Ciencia y Tecnología de Vietnam, descubrieron tres nuevas especies de plantas en el Parque Nacional de Nui Chua en la provincia central de Ninh Thuan.

Siete lugares para explorar la vida silvestre en Vietnam
El Parque Nacional Yok Don, el lago Ba Be, la isla Cat Ba...son sitios que conservan muchos animales salvajes y ofrecen a los visitantes experiencias únicas para observar estas especies y explorar la naturaleza.