Empresas vietnamitas promueven criterios verdes en proceso de desarrollo

Las grandes empresas deben integrar criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en el proceso de desarrollo, considerándolo una exigencia para las mismas si quieren lograr grandes avances, reiteró la viceministra de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc.

Planta de energía solar Europlast Long An en la comuna de My Thanh Bac, distrito de Duc Hue, provincia de Long An. (Fuente: VNA)
Planta de energía solar Europlast Long An en la comuna de My Thanh Bac, distrito de Duc Hue, provincia de Long An. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las grandes empresas deben integrar criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en el proceso de desarrollo, considerándolo una exigencia para las mismas si quieren lograr grandes avances, reiteró la viceministra de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc.

Según el Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI), en el camino del crecimiento verde, ESG es un conjunto de estándares para medir y evaluar el desarrollo sostenible de las empresas.

La realidad muestra que practicar ESG, así como implementar modelos de negocio sostenibles y el crecimiento verde en general no es sólo una tendencia sino también una condición obligatoria. Muchos de los principales socios comerciales y de inversión de Vietnam tienen actualmente requisitos estrictos sobre esta cuestión.

De hecho, la aplicación de criterios ESG abre oportunidades para ampliar mercados y aumentar la cooperación entre empresas.

Bui Thu Thuy, subdirectora del Departamento de Desarrollo Empresarial del MPI, dijo que actualmente el país indochino tiene una estrategia nacional y un plan de acción sobre el crecimiento verde, pero aún queda mucho por hacer para concretar la implementación del objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

En cuanto a las políticas de apoyo a las empresas, el MPI ha presentado al Primer Ministro un sistema de clasificación de la economía verde. Al mismo tiempo, se ha construido un mecanismo de políticas preferenciales para cooperar con los donantes internacionales y apoyar a las empresas socialmente responsables y a las privadas con buenas prácticas ESG.

Junto con eso, la cartera también se está centrando en construir, completar y presentar a las autoridades competentes un conjunto de criterios nacionales de clasificación verde.

"Este es un marco legal muy importante para implementar objetivos de crecimiento verde, y es la base para que los ministerios, sucursales y localidades elijan proyectos de inversión, destinen recursos nacionales e internacionales, y asignen fuentes de crédito verde y sobre todo para que los inversionistas puedan comparar criterios para acceder a políticas de inversión preferenciales, así como financiamiento verde de organizaciones", afirmó la viceministra Nguyen Thi Bich Ngoc.

Para las empresas vietnamitas, en el contexto del cambio climático y la volatilidad de la economía global, la aplicación de ESG en las operaciones comerciales será un enfoque importante en su desarrollo sostenible.

El profesor adjunto Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia Política, Recursos Naturales y Medio Ambiente, indicó que la implementación de ESG es un requisito obligatorio y las agencias de gestión estatales todavía alientan a las empresas a cumplirlo.

"Cuando nos unamos a la Organización Mundial del Comercio, debemos cambiar de acuerdo con las reglas del juego del comercio internacional porque es un requisito obligatorio", enfatizó Dinh Tho./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.