Empresas vietnamitas promueven criterios verdes en proceso de desarrollo

Las grandes empresas deben integrar criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en el proceso de desarrollo, considerándolo una exigencia para las mismas si quieren lograr grandes avances, reiteró la viceministra de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc.

Planta de energía solar Europlast Long An en la comuna de My Thanh Bac, distrito de Duc Hue, provincia de Long An. (Fuente: VNA)
Planta de energía solar Europlast Long An en la comuna de My Thanh Bac, distrito de Duc Hue, provincia de Long An. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las grandes empresas deben integrar criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en el proceso de desarrollo, considerándolo una exigencia para las mismas si quieren lograr grandes avances, reiteró la viceministra de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc.

Según el Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI), en el camino del crecimiento verde, ESG es un conjunto de estándares para medir y evaluar el desarrollo sostenible de las empresas.

La realidad muestra que practicar ESG, así como implementar modelos de negocio sostenibles y el crecimiento verde en general no es sólo una tendencia sino también una condición obligatoria. Muchos de los principales socios comerciales y de inversión de Vietnam tienen actualmente requisitos estrictos sobre esta cuestión.

De hecho, la aplicación de criterios ESG abre oportunidades para ampliar mercados y aumentar la cooperación entre empresas.

Bui Thu Thuy, subdirectora del Departamento de Desarrollo Empresarial del MPI, dijo que actualmente el país indochino tiene una estrategia nacional y un plan de acción sobre el crecimiento verde, pero aún queda mucho por hacer para concretar la implementación del objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

En cuanto a las políticas de apoyo a las empresas, el MPI ha presentado al Primer Ministro un sistema de clasificación de la economía verde. Al mismo tiempo, se ha construido un mecanismo de políticas preferenciales para cooperar con los donantes internacionales y apoyar a las empresas socialmente responsables y a las privadas con buenas prácticas ESG.

Junto con eso, la cartera también se está centrando en construir, completar y presentar a las autoridades competentes un conjunto de criterios nacionales de clasificación verde.

"Este es un marco legal muy importante para implementar objetivos de crecimiento verde, y es la base para que los ministerios, sucursales y localidades elijan proyectos de inversión, destinen recursos nacionales e internacionales, y asignen fuentes de crédito verde y sobre todo para que los inversionistas puedan comparar criterios para acceder a políticas de inversión preferenciales, así como financiamiento verde de organizaciones", afirmó la viceministra Nguyen Thi Bich Ngoc.

Para las empresas vietnamitas, en el contexto del cambio climático y la volatilidad de la economía global, la aplicación de ESG en las operaciones comerciales será un enfoque importante en su desarrollo sostenible.

El profesor adjunto Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia Política, Recursos Naturales y Medio Ambiente, indicó que la implementación de ESG es un requisito obligatorio y las agencias de gestión estatales todavía alientan a las empresas a cumplirlo.

"Cuando nos unamos a la Organización Mundial del Comercio, debemos cambiar de acuerdo con las reglas del juego del comercio internacional porque es un requisito obligatorio", enfatizó Dinh Tho./.

VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.