Concluye seminario internacional sobre Mar Oriental

Tras dos días de sesiones, el tercer Seminario internacional sobre el Mar Oriental concluyó exitosamente en Ha Noi con nuevas iniciativas para promover la cooperación en la zona.
Tras dos días de sesiones, el tercer Seminario internacional sobre elMar Oriental concluyó exitosamente en Ha Noi con nuevas iniciativas parapromover la cooperación en la zona.

Bajo el tema “El MarOriental: Cooperación por la seguridad y el desarrollo en la región”, elsimposio reunió a unos 200 delegados vietnamitas y extranjeros, quienesintercambiaron criterios sobre la importancia del Mar del Este, losintereses de los partes concernientes y los recientes acontecimientos.

Tambiénabordaron los aspectos jurídicos internacionales relativos a lasdisputas, esfuerzos de las partes para solucionar esas controversias ylas medidas encaminadas a promover la colaboación.

Los asistentescoincidieron en que, con sus potenciales recursos económicos eimportantes rutas de transporte marítimo, el Mar Oriental reviste unasignificación vital para el crecimiento no sólo de los países ribereños,sino de otros fuera de la región.

Acordaron que la falta de unconsenso entre las partes concernientes para solucionar los diferendos yla compra de equipos militares para acelerar la modernización de susfuerzas navales han hecho más compleja la situación.

Al referirseal aspecto jurídico, los participantes subrayaron el papel de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) en la contención y control de amenazas a la seguridad marítima yla garantía de la navegación en el Mar del Este.

Señalaron quela UNCLOS puede ser aplicada para clarificar las reivindicaciones de laspartes, a fin de restringir la ocupación y edificación de obras y crearbases legítimas para esas reclamaciones.

Los reclamos de laszonas marítimas basadas en la evidencia histórica no cumplen con lasdisposiciones de la Convención, indicaron y agregaron que unainterpretación y aplicación acertada de UNCLOS contribuirá a controlarlas amenazas a la seguridad marítima.

Las partes deben considerarel mencionado documento como un instrumento eficaz para proteger susintereses y también la mayor base de sus discusiones, indicaron yabogaron por un respeto pleno de la Convención de la ONU en susactividades internas como exteriores.

Propusieron algunas medidaspara promover la cooperación en el Mar Oriental, incluida unainiciativa sobre la elaboración de un mecanismo para la gestión de lapesca a nivel regional.

Otras soluciones comprenden el controlefectivo de la contaminación y el establecimiento de una red bilateral omultilateral de reservas marinas, como una medida para sustituir a laactual prohibición unilateral de la pesca, precisaron.

Convinieronen que para resolver pacíficamente las impugnaciones en el MarOriental, las partes deben impulsar negociaciones y diálogos en elespíritu de colaboración y el respeto de las leyes internacionales,abstenerse de las violaciones y transparentar sus reclamaciones sobre lasoberanía de mares e islas.

El diseño del Código de Conducta(COC) permitirá a establecer la confianza entre los estadosconcernientes para crear un ambiente de paz y estabilidad, yestimularlos a cooperar en la gestión y explotación de los recursosnaturales, remarcaron./.

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.