Concurso de elocuencia vietnamita atrae a estudiantes de Japón

Un concurso de elocuencia vietnamita se celebró en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (KUIS) en la prefectura japonesa de Chiba, con la participación de 21 estudiantes de ocho universidades, colegios y escuelas secundarias que enseñan el idioma vietnamita en todo Japón.

Una estudiante pronuncia un poema vietnamita en el concurso (Fuente: VNA)
Una estudiante pronuncia un poema vietnamita en el concurso (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - Un concurso de elocuencia vietnamita se celebró en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (KUIS) en la prefectura japonesa de Chiba, con la participación de 21 estudiantes de ocho universidades, colegios y escuelas secundarias que enseñan el idioma vietnamita en todo Japón.

Al inaugurar la 18ª edición del concurso la víspera, Iwai Misaki, directora del Departamento de Idiomas Asiáticos de la KUIS, dijo que el concurso crea un espacio para que los estudiantes demuestren sus habilidades de presentación y comunicación en vietnamita, mejorando así sus habilidades lingüísticas para futuros estudios y carreras.

Expresó su esperanza de que muchos participantes de este concurso se conviertan en puentes de amistad entre los dos países en el futuro. El vietnamita se enseña en la KUIS desde abril de 2001.

Vu Thi Lien Huong, primera secretaria de la Embajada de Vietnam en Japón, elogió el papel de las universidades, colegios y escuelas secundarias japonesas que enseñan vietnamita para conectar a los estudiantes para que compartan su experiencia de aprendizaje y promuevan la cultura vietnamita en Japón.

Por su parte, Kasuga Atsushi, profesor del Departamento de Lenguas Asiáticas de la KUIS, dijo que las habilidades lingüísticas de los concursantes han mejorado mucho y añadió que el certamen es una buena oportunidad para que los participantes intercambien y mejoren sus conocimientos de vietnamita.

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias, Ando Fuma, un estudiante de cuarto año de la Universidad de Osaka que ganó el premio especial en el concurso de este año, dijo que planea regresar a Vietnam después de graduarse para trabajar como traductor para una empresa de tecnología de la información.

En el marco del concurso, los jóvenes vietnamitas que estudian japonés en la KUIS tuvieron la oportunidad de conocer e intercambiar con sus compañeros japoneses a través de programas culturales y musicales./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.