Condenados a prisión propagadores contra Estado vietnamita

La Corte Popular de la provincia central de Khanh Hoa sentenció a penas de prisión a Nguyen Huu Thien An y Nguyen Huu Quoc Duy, por realizar actividades contra el Estado de Vietnam.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) – La Corte Popular de la provincia central de Khanh Hoa sentenció a penas de prisión a Nguyen Huu Thien An y Nguyen Huu Quoc Duy, por realizar actividades contra el Estado de Vietnam. 

Condenados a prisión propagadores contra Estado vietnamita ảnh 1Thien An (izquierda) y Quoc Duy (Fuente: VNA)

En el juicio abierto la víspera aquí, Thien An, fue condenado a dos años de encarcelamiento, y su primo Quoc Duy, a tres años. 

Thien An, de 21 años de edad, accedió frecuentemente a numerosos sitios web con informaciones tergiversadoras sobre el Estado de Vietnam. El 17 de abril de 2015, a petición de la organización reaccionaria Viet Tan, con sede en el extranjero, An pintó letras con contenidos hostiles en las paredes de la comisaría de la policía del distrito Vinh Phuoc, en la ciudad de Nha Trang, cabecera de Khanh Hoa. 

En mayo de 2015, An fue invitado por Viet Tan a visitar Singapur con el fin de participar en un curso de propaganda, efectuado por esa organización, la radio RFA y Article 19. 

Además, An escribió contenidos erróneos en billetes emitidos por el Banco Estatal de Vietnam y planeó, junto con Phan Trong Ngon (de 18 años de edad, residente en Ciudad Ho Chi Minh), realizar una explosión con bomba el Día de Halloween de 2015 en la calle Nguyen Hue, donde concurre una gran cantidad de turistas. Sin embargo, ese plan nunca fue ejecutado. 

Por otro lado, Quoc Duy, de 31 años de edad, utilizó una cuenta de facebook desde 2009 hasta noviembre de 2015, a través del cual accedió y siguió a páginas con informaciones erróneas sobre el Estado de Vietnam. 

En 2015, Duy escribió y publicó decenas de artículos con argumentos tergiversadores sobre lineamientos del Partido Comunista y políticas del Estado, incitando a sus seguidores a derrocar el liderazgo del Partido y la administración del Estado. 

Desde junio hasta septiembre de 2015, se hizo amigo en facebook de estudiantes para propagar informaciones tergiversadoras. 

Pese a señales de crimen terrorista, Phan Trong Ngon no fue responsabilizado de delito alguno, pues en 2015 fue adolescente y afectado negativamente por páginas reaccionarias, y luego se manifestó de forma cooperativa en la investigación. 

La corte declaró que An y Duy cometieron delitos severos, que perjudicaron la solidez del Estado, erosionaron la confianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista y amenazaron la estabilidad y la seguridad social. 

El veredicto fue adoptado en consideración a la actitud cooperativa de los acusados. – VNA 

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.