Condenan en Vietnam a prisión a extranjeros por tráfico ilegal de personas

La Corte Popular de Hanoi sentenció a prisión a cinco personas, entre ellos dos extranjeros, por organizar una red que favorecía la permanencia ilegal de ciudadanos vietnamitas en otros países.
Condenan en Vietnam a prisión a extranjeros por tráfico ilegal de personas ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La Corte Popular de Hanoi sentenció a prisión a cinco personas, entre ellos dos extranjeros, por organizar una red que favorecía la permanencia ilegal de ciudadanos vietnamitas en otros países. 

Durante el juicio de primera instancia, el tribunal condenó a Nagasawa Kazuaki, de nacionalidad japonesa, y al chino Lu Yu a 15 meses de prisión cada uno. Ambos se expulsarán de Vietnam después de cumplir su sentencia. 

Los condenados vietnamitas Hoang Manh Duong y Nguyen Trong Duong recibieron penas de 12 meses de prisión domiciliaria, mientras que se sentenció a Tran Dieu Thu a 15 meses de arresto domiciliario. 

Según el acta de acusaciones, Tran Dieu Thu fue empleada de la compañía consultora de educación internacional Vibasersco, fundada en 2018 por el ciudadano chino Zhu Yanhua y utilizada como parte de una red de tráfico ilegal de personas, en la cual participaron Hoang Manh Duong y Nguyen Trong Duong.  

Desde abril hasta octubre de 2019, Zhu y sus cómplices contactaron con cuatro vietnamitas que aspiraban a entrar en Alemania y Francia con visado de turista para después permanecer ilegalmente en esos países. 

El 26 de octubre de 2019, Lu Yu y Nagasa Kazuaki se reunieron con los aspirantes en el aeropuerto de Noi Bai, en Hanoi, y les entregaron sus pasaportes. Sin embargo, al detectar que el visado de esas personas era falso, las autoridades vietnamitas bloquearon su salida del territorio. 

Zhu Yanhua y Dieu Thu luego huyeron a Laos, pero la última regresó a Vietnam y se presentó a la policía. Las autoridades competentes emitieron una orden de busca a Zhu Yanhua y le someterán a otro procedimiento legal./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.