Condenan en Vietnam a prisión a extranjeros por tráfico ilegal de personas

La Corte Popular de Hanoi sentenció a prisión a cinco personas, entre ellos dos extranjeros, por organizar una red que favorecía la permanencia ilegal de ciudadanos vietnamitas en otros países.
Condenan en Vietnam a prisión a extranjeros por tráfico ilegal de personas ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La Corte Popular de Hanoi sentenció a prisión a cinco personas, entre ellos dos extranjeros, por organizar una red que favorecía la permanencia ilegal de ciudadanos vietnamitas en otros países. 

Durante el juicio de primera instancia, el tribunal condenó a Nagasawa Kazuaki, de nacionalidad japonesa, y al chino Lu Yu a 15 meses de prisión cada uno. Ambos se expulsarán de Vietnam después de cumplir su sentencia. 

Los condenados vietnamitas Hoang Manh Duong y Nguyen Trong Duong recibieron penas de 12 meses de prisión domiciliaria, mientras que se sentenció a Tran Dieu Thu a 15 meses de arresto domiciliario. 

Según el acta de acusaciones, Tran Dieu Thu fue empleada de la compañía consultora de educación internacional Vibasersco, fundada en 2018 por el ciudadano chino Zhu Yanhua y utilizada como parte de una red de tráfico ilegal de personas, en la cual participaron Hoang Manh Duong y Nguyen Trong Duong.  

Desde abril hasta octubre de 2019, Zhu y sus cómplices contactaron con cuatro vietnamitas que aspiraban a entrar en Alemania y Francia con visado de turista para después permanecer ilegalmente en esos países. 

El 26 de octubre de 2019, Lu Yu y Nagasa Kazuaki se reunieron con los aspirantes en el aeropuerto de Noi Bai, en Hanoi, y les entregaron sus pasaportes. Sin embargo, al detectar que el visado de esas personas era falso, las autoridades vietnamitas bloquearon su salida del territorio. 

Zhu Yanhua y Dieu Thu luego huyeron a Laos, pero la última regresó a Vietnam y se presentó a la policía. Las autoridades competentes emitieron una orden de busca a Zhu Yanhua y le someterán a otro procedimiento legal./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.