Conferencia de donantes debatirá economía vietnamita

La Conferencia semestral del Grupo Consultivo de Donantes (CG) a Viet Nam se desarrollará los días 8 y 9 próximos en la provincia central de Ha Tinh, comunicó hoy en esta capital Victoria Kwakwa, directora del Banco Mundial en el país.
La Conferencia semestral del Grupo Consultivo de Donantes (CG) a VietNam se desarrollará los días 8 y 9 próximos en la provincia central deHa Tinh, comunicó hoy en esta capital Victoria Kwakwa, directora delBanco Mundial en el país.

La cita de dos días deliberará concuatro contenidos principales que comprenden la estabilizaciónmacroeconómica, protección de los pobres, la lucha anticorrupción en laindustria minera y eficiencia de las asistencias, adelantó lafuncionaria en una rueda de prensa.

Victoria Kwakwa reconoció losimpactos positivos de las soluciones gubernamentales para controlar lainflación, estabilizar la macroeconomía, garantizar el bienestar social yabogó por la continuación de esas medidas.

Respecto al combate ala corrupción, la responsable del Banco Mundial enfatizó la estrategiaintegral de Ha Noi en esta materia que crea un fundamento fiable paralos esfuerzos contra ese mal y logra resultados alentadores en elproceso de su implementación.

Por su parte, el jefe deeconomistas de esa institución financiera, Deepak Mishra, recomendó algobierno vietnamita desplegar mayores esfuerzos para controlar lasinversiones públicas, solucionar los endeudamientos públicos,reestructurar las empresas estatales, intensificar la responsabilidad yelevar la confianza de los inversores.

Sugirió reducir lainflación a un dígito, recortar la brecha entre el tipo de cambiooficial y el del mercado negro e incrementar la reserva de divisas,entre otras recomendaciones.

Al referirse a las perspectivaseconómicas de este país, Deepak Mishra vaticinó que el Producto InternoBruto registrará una expansión entre 6 y 6,5 por ciento y la inflaciónquedará inferior al 15%./.

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.