Conferencia internacional sobre víctimas del agente naranja

La segunda Conferencia Internacional sobre Víctimas del Agente Naranja/Dioxina se inauguró el 8 de agosto en Ha Noi para conmemorar el 50 aniversario del desastre tóxico (10 de agosto).
La segunda Conferencia Internacional sobre Víctimas del AgenteNaranja/Dioxina se inauguró el 8 de agosto en Ha Noi para conmemorar el 50aniversario del desastre tóxico (10 de agosto).

En esa actividad,organizada por la Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja(VAVA), participan 100 delegados de 25 países y/o territorios del mundo,enfermos de ese defoliante, científicos, embajadores y representantesde organizaciones internacionales en esta nación.

En suintervención, el presidente de la VAVA, Nguyen Van Rinh, subrayó que lasolución del agente naranja/dioxina está estrechamente vinculada con laaspiración del mundo de vivir en un entorno sano, y esto no es un asuntode justicia, sino una cuestión humanitaria.

Por su parte, JeanneMirer, presidenta de la Asociación Internacional de AbogadosDemocráticos y coordinadora de la Campaña de Socorro y Responsabilidadpara con las víctimas del Agente Naranja, afirmó que los afectadosvietnamitas de esa letal sustancia fueron pioneros en la lucha por lajusticia.

La VAVA, con cientos de miles de miembros, mostró lafuerza y dignidad humana de todas las víctimas del agente naranja,añadió.

En esa reunión, los asistentes compartieronexperiencias y definieron planes de acción para apoyar a esosdamnificados en su lucha por la justicia para mitigar las consecuencias.


Enel marco de la conferencia, los delegados visitarán a los pacientes deesa químico tóxico en la Aldea de Amistad y asistirán a otrasactividades relacionadas.

El mismo día, la Unión deOrganizaciones de Amistad de Viet Nam y el Fondo nacional para la Paz yel Desarrollo (FNPD) organizaron una reunión con los delegadosextranjeros presentes en la mencionada Conferencia.

En elencuentro, la ex submandataria y presidenta del FNPD, Nguyen Thi Binh,expresó sus agradecimientos a los amigos internacionales yrepresentantes de los movimientos por la paz, solidaridad y amistad conViet Nam, por sus respaldos, en especial en la solución de lasconsecuencias del agente naranja.

Por su parte, el secretariogeneral de la Asociación de Amistad Viet Nam – Reino Unido, Aldis DavidLeonard, expresó sus admiraciones ante los incasables esfuerzos de lasvíctimas vietnamitas por superar las dificultades en su vida cotidiana yvaloró en alto grado los apoyos de individuos y organizaciones a lalucha por la justicia de esos enfermos.

Según datos de la VAVA,el ejército de Estados Unidos roció entre 1961-1971, 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina sobre elterritorio vietnamita.

Los defoliantes destruyeron el hábitatnatural, dejaron a cuatro millones 800 mil personas expuestas al agentenaranja y provocaron enfermedades irreversibles, sobre todomalformaciones congénitas, cáncer y síndromes neurológicos./.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).