Yakarta (VNA) – Una conferencia para promover la conexión entre las empresas vietnamitas e indonesias tuvo lugar en la ciudad de Tangerang el 9 de octubre, con la participación de representantes de más de 100 entidades de ambos países.
La conferencia titulada Conexión Empresarial Indonesia – Vietnam: Aprovechamiento de las ventajas del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue organizada por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Indonesia.
Esta es una oportunidad para que las compañías de ambos países se actualicen sobre el RECP y busquen oportunidades a través de nuevos canales de cooperación en comercio, inversión y servicios.
En el evento, el embajador de Vietnam en Yakarta, Ta Van Thong, destacó el creciente número de empresas de ambas naciones que aprovechan las oportunidades comerciales y de inversión, lo que, dijo, se refleja en el valor del comercio bilateral que alcanzó 10,6 mil millones de dólares entre enero y agosto, un 18,06% más que en el mismo período del año pasado.
Nguyen Phuc Nam, subdirector del Departamento de Mercados de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino, afirmó que el RCEP creará condiciones favorables para que las empresas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cooperen en las cadenas de producción para exportar productos a mercados como China, Japón y Corea del Sur, al tiempo que se establecen mercados de exportación estables y de largo plazo para los países de la agrupación.
Además, la implementación del RCEP creará un marco legal vinculante en la región en términos de políticas sobre comercio, inversión, propiedad intelectual y comercio electrónico, mejorando la transparencia y aumentando el atractivo de los mercados.
Mientras tanto, Djatmiko Bris Witjasono, director del Departamento indonesio de Negociaciones Comerciales Internacionales, afirmó que con el potencial y el buen uso del RCEP, el comercio bilateral entre Indonesia y Vietnam podría aumentar a 20 mil millones de dólares en los próximos cinco años desde los 13,7 mil millones de dólares actuales.
En la conferencia, los oradores de ambos partes ofrecieron presentaciones sobre temas como la promoción de las ventajas de la RCEP, los resultados y desafíos de la cooperación comercial bilateral, y las perspectivas de la colaboración de las empresas indonesias.
Además de responder preguntas y tomar nota de las solicitudes y propuestas de las empresas de ambas partes, el evento incluyó reuniones entre empresarios./.
Ver más
Lanzan Alianza Global de Economía en Cadena en Centro Financiero Internacional de Vietnam
El Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh presenta la Alianza Global de Economía en Cadena para fortalecer activos digitales e innovación.
Viceprimer ministro vietnamita recibe al vicepresidente del BM
Vietnam y el BM acuerdan fortalecer apoyo en infraestructura, energía limpia, transformación digital y adaptación al cambio climático en el país indochino.
Premier vietnamita se reúne con ejecutivos de grupos financieros internacionales
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera reunión con empresas globales para desarrollar un ecosistema que impulse a Ciudad Ho Chi Minh como centro financiero internacional.
Primer ministro pide apoyo internacional para construir una Ciudad Ho Chi Minh innovadora
El primer ministro Pham Minh Chinh destaca la visión y cooperación global para convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una megaciudad internacional en el Foro Económico de Otoño.
Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación
Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.
Vietnam y Laos amplían su cooperación en tecnología, datos y transformación digital
El vicepremier vietnamita Bui Thanh Son se reúne con su homólogo laosiano para impulsar cooperación en TI, transformación digital y ciberseguridad.
Primer ministro de Vietnam destaca Asociación Estratégica Integral con Japón
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la solidez de la Asociación Estratégica Integral con Japón, caracterizada por la sinceridad, confianza y beneficio mutuo, durante el primer Foro de Cooperación Local entre ambos países, celebrado en la provincia norteña de Quang Ninh.
Vietnam reafirma su compromiso con proyectos APP de alto impacto
Vietnam fortalece proyectos APP en transporte, transporte urbano y digitalización, con apoyo del BAD y Australia para atraer inversiones y recursos.
Vicepremier inspecciona los preparativos para el Foro Económico de Otoño 2025
El vicepremier Bui Thanh Son inspecciona los preparativos del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, centrado en la transición verde y la era digital.
Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi
El Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi para orientar a las empresas ante los cambios del comercio global.
Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong
Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)
Exportaciones de café vietnamita podrían superar 8 mil millones de USD este año
Vietnam proyecta superar los 8 mil millones USD en exportaciones de café en 2025 gracias a mayor calidad, más procesamiento y expansión de mercados.
Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita
La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.
Vietnam reafirma su compromiso con un entorno de inversión favorable para empresas europeas
Vietnam reforzará un entorno de inversión transparente y competitivo para empresas europeas y seguirá aplicando el EVFTA y el EVIPA.
Primer ministro de Vietnam insta a un sector bancario creativo al servicio de la ciudadanía
El primer ministro Pham Minh Chinh pide al sector bancario vietnamita impulsar la innovación, reducir tasas, facilitar el crédito y acelerar la transformación digital.
Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz
El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.
Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria
Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.
Vietnam presenta estrategia integral para el desarrollo logístico
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam realizó recientemente una conferencia para informar sobre la implementación de la Estrategia de Desarrollo de Servicios Logísticos del país para el período 2025-2035, con visión hacia 2050.
Vietnam dejará de aceptar pasaportes para transacciones bancarias a partir del 1 de enero de 2026
Los clientes vietnamitas deberán usar tarjetas de identidad o identificación electrónica para realizar transacciones bancarias.