Conferencia sobre desarrollo sostenible en Delta del río del Mekong

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su homólogo holandés, Mark Rutte, presidieron esta mañana en Hanoi una conferencia de alto nivel sobre la coordinación y asistencia para el desarrollo sostenible de la región del Delta del río Mekong.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su homólogo holandés,Mark Rutte, presidieron esta mañana en Hanoi una conferencia de altonivel sobre la coordinación y asistencia para el desarrollo sosteniblede la región del Delta del río Mekong.

Asistieron a la cita la directora nacional del Banco Mundial en Vietnam,Victoria Kwakwa; el gerente del Banco del Desarrollo Asiático, TomoyukiKimura; la coordinadora permanente de la ONU, Pratibha Mehta;representantes del cuerpo diplomático y de algunas organizacionesinternacionales.

La reunión tiene como finalidaddefinir los desafíos y oportunidades, aclarar la determinación yprioridad del gobierno vietnamita para lograr el crecimientosustentable, así como llamar la mayor prestación de ayuda de lospatrocinadores extranjeros en esa zona deltaica.

En su intervención en la conferencia, el premier subrayó que Vietnamfigura entre los países más vulnerables a este fenómeno climático y poreso el gobierno de su país intenta insertar las actividades deenfrentamiento en los planes del desarrollo socioeconómico.

Estos proyectos incluyen el perfeccionamiento del mecanismo, eldespliegue de una estrategia nacional en la prevención y alivio dedesastres naturales y el incremento de la gestión de recursos naturales yprotección del medioambiente, añadió.

Informócinco políticas fundamentales de Vietnam en el enfrentamiento al cambioclimático: combinar el modelo de crecimiento económico con la garantíade seguridad alimentaria nacional, construir la infraestructura socialamigable con el ecosistema, mejorar el nivel de vida de la población,erradicar la pobreza y reducir la brecha entre las localidades.

En esta ocasión, mostró el agradecimiento a Holanda por su apoyo enla implementación del Plan del Delta del río Mekong, así como sus sociosforáneos, y pidió a la comunidad mundial continuar su ayuda al país eneste sector.

Aseveró que el gobiernovietnamita se compromete a utilizar con eficiencia la asistencia oficialpara el desarrollo (AOD) y crear las máximas condiciones para larealización efectiva de proyectos en la zona.

Elpremier Mark Rutte, quien concluyó hoy su visita, destacó lassimilitudes geográficas que comparten Holanda y esta región vietnamita,especialmente los retos que deben enfrentar como el aumento del niveldel mar, el cambio de los corrientes fluviales y la salinidad.

Reiteró que Ámsterdam está dispuesta a compartir sus experienciasmilenarias y cooperar con la parte vietnamita para lograr el desarrollosostenible y explotar al máximo sus potenciales.

En la cita, otros socios reafirmaron sus compromisos de seguir la cooperación con Vietnam.

El Delta del río Mekong, con altas ventajas para el desarrolloeconómico agrícola, contribuye con más de la mitad de la produccióntotal de arroz del país e incluye a Vietnam en la lista de los mayoresexportadores mundiales de este grano.

El mayorgranero del país tiene un significado fundamental en el progreso de laeconomía nacional y la garantía de seguridad alimentaria de Vietnam ydel mundo.

La zona también se destaca por la gran biodiversidad y constituye un destino de emigración de numerosas especies.

Sin embargo, se enfrenta a diversos desafíos, especialmente losnegativos impactos del cambio climático y la creciente presión debido aldesarrollo socioeconómico.

Por esas razones, laregión recibe la atención especial del gobierno vietnamita y lacomunidad internacional, con el propósito de lograr el progresosostenible mientras enfrenta los cambios meteorológicos. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.