Confianza estratégica: base sólida de la casa común de ASEAN

Los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se esfuerzan por fundar la Comunidad Regional el próximo 31 de diciembre, basados en el impulso de tres pilares: política- seguridad, economía y cultura- sociedad. Construir, consolidar y mantener la solidaridad interna del bloqu

Los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se esfuerzan por fundar la Comunidad Regional el próximo 31 de diciembre, basados en el impulso de tres pilares: política- seguridad, economía y cultura- sociedad. Construir, consolidar y mantener la solidaridad interna del bloque y la confianza estratégica constituyen los factores más trascendentales para una base sólida de la Casa común de ASEAN. 

Al intervenir en el duodécimo Diálogo de Shangri-La efectuado en mayo de 2013 en Singapur, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se refirió, en reiteradas ocasiones, al término “confianza estratégica” para afirmar que esa es la raíz de todas las relaciones de amistad y cooperación y la mejor medicina para prevenir las intenciones con riesgo de provocar conflictos. 

 Confianza estratégica: base sólida de la casa común de ASEAN ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en el duodécimo Diálogo de Shangri-La(Fuente: VNA)

El jefe del Gobierno vietnamita exhortó a construir “la confianza estratégica” en aras de la paz, cooperación, desarrollo y prosperidad, al tiempo que destacó el rol decisivo de esta premisa para todos los vínculos de cooperación bilateral y multilateral. 

En realidad, durante los años 70 y 80 del siglo pasado, el Sudeste de Asia estuvo involucrado en profundos diferendos, especialmente sobre los asuntos de Cambodia. Con honestidad y sinceridad, Vietnam cumplió la noble misión internacional de ayudar al pueblo cambodiano a derrotar al régimen genocida de Pol Pot, en Enero de 1979. 

Al superar las dificultades causadas por el embargo de las fuerzas hostiles, Vietnam ha construido paso a paso la confianza, convirtiendo el entorno de dudas y enfrentamientos en uno de cooperación. Una obvia muestra de ello es la incorporación oficial del país indochino a la ASEAN el 28 de Julio de 1995. 

“Más vale un vecino que un hermano distanciado”. Este proverbio vietnamita significa dar prioridad a la construcción de buenas relaciones de vecindad. La confianza mutua a nivel estratégico es una base espiritual firme para el proceso de conexión entre los estados integrantes de la ASEAN. 

Como miembro oficial de la ASEAN, Vietnam siempre concede prioridades a la colaboración en su política exterior y proceso de integración internacional. 

“Sin confianza, la paz es muy frágil”, advirtió Nguyen Tan Dung y subrayó que la estrategia en ese sentido fomenta la buena voluntad colectiva ante los desafíos comunes, apoyando a los miembros de la ASEAN a estrechar la cooperación en la solución de asuntos tanto de la región como del mundo, sobre todo las disputas en el Mar del Este. 

En la vigésimo quinta Cumbre de la ASEAN y la de este bloque con sus socios (China, Estados Unidos, Japón y Sudcorea) en Naypyidaw, Myanmar, los dirigentes del grupo coincidieron en que la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea constituyen el interés y la preocupación común de todos los países. 

 Confianza estratégica: base sólida de la casa común de ASEAN ảnh 2La vigésimo quinta Cumbre de la ASEAN en 2014 (Fuente:VNA)

También concordaron en que las partes concernientes deben resolver los litigios por vías pacíficas, en correspondencia con las leyes internacionales como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración del Código de Conducta en esas aguas (DOC). 

La confianza debe ser cultivada con la sinceridad y basada en el respeto al derecho internacional y el espíritu de responsabilidad de cada país, para promover la cooperación y compartir equitativamente los beneficios. Con este enfoque, el primer ministro Nguyen Tan Dung sugirió abandonar la mentalidad “ganar-perder” para avanzar hacia la prosperidad común de toda la región. Subrayó que los países, sean grandes o pequeños, deben establecer relaciones de igualdad, respeto mutuo y mantener la confianza estratégica mutua. 

Ante los nuevos desafíos y la evolución complicada e imprevista de la situación regional y mundial, el consenso basado en la confianza recíproca constituye una coherencia que garantiza el desarrollo de una comunidad “unificada en diversidades”. Durante este proceso, los mecanismos de cooperación como el Foro Regional de la ASEAN (ARF), Cumbre de Asia Oriental (EAS) y Conferencia ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM+) han contribuido significativamente al fomento de la seguridad multilateral y a la búsqueda de soluciones para cuestiones globales. 

 Confianza estratégica: base sólida de la casa común de ASEAN ảnh 3 El vigésimo segundo Foro Regional de ASEAN en Malasia (Fuente:VNA)

Este año marca el vigésimo aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN. Durante las últimas dos décadas, Vietnam se ha esforzado por el desarrollo de la asociación, siendo consciente siempre de la importancia de la paz, estabilidad, amistad y cooperación. Con este lema, el país ha colaborado activamente con otros integrantes para fomentar el consenso colectivo, asegurar el papel central de la ASEAN en la estructura regional y acelerar el proceso de creación de una Comunidad a fines de este año. 

 Confianza estratégica: base sólida de la casa común de ASEAN ảnh 4El vigésimo aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN (Fuente:VNA)

Con el declarado afán de ser amigo y socio confiable de todas las naciones en el mundo, Vietnam trata de profundizar relaciones de iguales por intereses comunes. El país estableció nexos de asociación estratégica con Tailandia, Indonesia y Singapur, creando una base sólida para vínculos más sostenibles dentro del bloque. 

“Fomentar la confianza estratégica”, una iniciativa presentada por el premier Nguyen Tan Dung en el Diálogo Shangri-La, constituye una orientación práctica para el Sudeste Asiático. La promoción hacia el sendero de estrechas relaciones de ese tipo, será la base para una “casa común” por la paz, estabilidad y prosperidad en la región. – VNA 

Por Thanh Quynh - Phuong Chi

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.