Confirma Filipinas primer caso de nuevo coronavirus proveniente de China

El Departamento de Salud de Filipinas anunció que una estudiante china es el primer caso de infección por el nuevo coronavirus (nCoV) en el país.
Confirma Filipinas primer caso de nuevo coronavirus proveniente de China
Manila (VNA) - ElDepartamento de Salud de Filipinas anunció que una estudiante china es elprimer caso de infección por el nuevo coronavirus (nCoV) en el país.
Confirma Filipinas primer caso de nuevo coronavirus proveniente de China ảnh 1Un paciente infectado del coronavirus se trata en un hospital en Wuhan, China (Fuente: Xinhua/VNA)

La ciudadana china de 38 años,ingresada en un hospital del gobierno el 25 pasado debido a tos, dio positivaen la prueba del virus, informó el secretario de Salud, Francisco Duque, en unaconferencia de prensa efectuada la víspera.

La paciente, oriunda de laciudad china de Wuhan y que llegó a Filipinas el día 21, está aislada pese aque no mostró signos de fiebre, agregó.

El mismo día, el ministro deFinanzas de Malasia, Lim Guan Eng, dijo que su gobierno está listo para lanzarlas medidas preventivas contra los efectos del nCoV 2019 si es necesario.

Hasta el momento, Malasiareportó ocho casos de contagio de la nueva cepa de coronavirus y 89 personas enobservación.

El número de muertos por elnCoV, descubierto por primera vez en Wuhan, ya ascendió a 170, con unos 7,7 milcasos confirmados en China, según el balance oficial el 30 de enero./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.