Confiscados 137 kilógramos de marfil de elefantes

La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, confiscó hoy 137 kilogramos de colmillos de elefantes que intentan introducir ilegalmente en el país dos ciudadanos vietnamitas.
La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en Ciudad Ho ChiMinh, confiscó hoy 137 kilogramos de colmillos de elefantes que intentanintroducir ilegalmente en el país dos ciudadanos vietnamitas.

La policía también arrestó a los dos pasajeros provenientes del vuelo TG556 de la compañía Thai Airway.

Se estima que el valor de los comillos confiscados puede llegar a unos 218 mil dólares.

Este comercio está oficialmente prohibido desde 1989 bajo laConvención de Naciones Unidas para la Protección de Especies, y haayudado a recuperarse a las poblaciones de paquidermos en muchasnaciones africanas donde estaban al borde de la extinción.

Sin embargo, el mercado internacional se sigue alimentando de marfililegal, utilizado para la fabricación de joyas y objetos de decoración.Vietnam prohibió en 1992 este tipo de operación comercial.

La red de vigilancia del comercio de vida silvestre TRAFFIC informóque el año pasado se incautaron en el mundo 24 toneladas de marfil deelefante, la mayor cantidad en dos décadas. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.