Consideran establecimiento de unidad administrativa y económica especial de Phu Quoc

Una reunión de trabajo sobre el proyecto de establecer la unidad administrativa y económica especial del distrito isleño de Phu Quoc, de la provincia survietnamita de Kien Giang, se efectuó hoy en esta localidad.
Kien Giang, 3 ene(VNA)-  Una reunión de trabajo sobre elproyecto de establecer la unidad administrativa y económica especial deldistrito isleño de Phu Quoc, de la provincia survietnamita de Kien Giang, seefectuó hoy en esta localidad.
Consideran establecimiento de unidad administrativa y económica especial de Phu Quoc ảnh 1Una parte de Phu Quoc (Fuente:VNA)

Durante el acto, los delegados debatieron acerca de los asuntos políticos, económicos, culturales, sociales, de seguridad y relaciones exteriores, así como los mecanismos y políticas particulares de Phu Quoc.

Al intervenir en lareunión, el ministro de Asuntos Internos, Le Vinh Tan, reveló que Phu Quoc figura entre tres distritos que se beneficiarándel plan de establecimiento de unidades administrativas y económicas especiales del país, el primer modelo de su tipo en Vietnam, además de Van Don y BacVan Phong de las respectivas provincias de Quang Ninh (en el Norte) y Khanh Hoa(en el Centro).

Instó a losdelegados a compartir opiniones en torno al perfeccionamiento de los proyectos correspondientes y de los procedimientospara que la Asamblea Nacional los ratifique en el presente año y posteriormente, emita laLey de la unidad administrativa y económica especial.

El distrito isleñode Phu Quoc, de Kien Giang, tiene una superficie natural de 59 mil hectáreas, con27 islas ubicadas en el Golfo de Tailandia.

Se trata del mayordistrito isleño entre un total de 12 de su tipo de la nación sudesteasiática con 120 milhabitantes de tres etnias Kinh, Hoa y Khmer.

Con el proyecto, lazona especial de Phu Quoc se convertirá en un centro urbano de turismo insular yun centro de ecoturismo con un entorno moderno, verde, amigable y seguro.

El establecimientode la unidad administrativa y económica especial de Phu Quoc contribuirá a impulsar el desarrollo de Kien Giang y la conexión entre las zonas económicas principalesdel delta de río Mekong y la región sureña, en aras a garantizar la seguridad yproteger la independencia y soberanía en el suroeste del país.
En el quinto período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV legislatura) decidió retrasar hasta su sexto período de sesiones la aprobación del proyecto de Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales.

Esta prórroga tiene como objetivo recopilar más opiniones de los investigadores y los electores para garantizar la construcción exitosa de dichas áreas en relación al mantenimiento de la seguridad, la defensa y la soberanía nacional.

La mayoría de los legisladores coincidieron en la necesidad de promulgar la escala de ajuste del proyecto de ley para institucionalizar las resoluciones del Partido Comunista, las conclusiones del Buró Político y la Constitución de 2013.

Vietnam planea construir las tres zonas administrativas y económicas especiales de Van Don en la provincia norteña de Quang Ninh, Bac Van Phong en la provincia central de Khanh Hoa, y Phu Quoc en la provincia sureña de Kien Giang.-VNA

source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.