Consolidan Vietnam y Laos una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo

El general Phan Van Giang, subsecretario de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa de Vietnam, y el viceprimer ministro y titular de Defensa de Laos, general Chansamone Chanyalath, remarcaron los esfuerzos encaminados a construir una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo entre ambos países.

Firma de un acuerdo de cooperación entre los Ministerios de Defensa de Vietnam y Laos (Foto: VNA)
Firma de un acuerdo de cooperación entre los Ministerios de Defensa de Vietnam y Laos (Foto: VNA)

Son La, Vietnam (VNA) - El general Phan Van Giang, subsecretario de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa de Vietnam, y el viceprimer ministro y titular de Defensa de Laos, general Chansamone Chanyalath, remarcaron los esfuerzos encaminados a construir una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo entre ambos países.

En una reunión, efectuada la víspera en la provincia norteña de Son La con motivo del segundo intercambio amistoso de defensa fronteriza entre Vietnam y Laos, el jefe castrense anfitrión expresó su satisfacción por el fructífero desarrollo de la cooperación bilateral en defensa y agregó que las áreas delineadas en el protocolo sobre tal colaboración para el período 2020-2024 se han implementado de manera efectiva, con algunos contenidos que superan los objetivos establecidos.

La confianza política y la alineación estratégica se han profundizado y el vínculo entre las fuerzas armadas de los dos países se ha fortalecido, dijo, añadiendo que las dos partes se coordinan y apoyan estrechamente en foros y mecanismos multilaterales y eventos internacionales organizados por cada país, especialmente durante los años de presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de Vietnam y Laos en 2020 y 2024, respectivamente.

Las formas y mecanismos de cooperación se han vuelto cada vez más diversos. Se han organizado muchos eventos históricos en esta materia, como los primeros intercambios amistosos de defensa fronteriza entre Vietnam y Laos en 2021 y entre los dos países con Camboya en 2023.

El mecanismo de diálogo de política de defensa a nivel viceministerial desempeña un papel importante en el intercambio de perspectivas sobre cuestiones estratégicas, estableciendo oportunamente las prioridades de colaboración , destacó Van Giang, y enfatizó que la seguridad y el orden en las zonas fronterizas de los dos países también se fortalecen constantemente.

A su vez, Chanyalath resaltó la importancia del intercambio y lo calificó como un modelo de cooperación efectivo y distintivo entre los dos países, y una actividad política importante que refleja la voluntad política de los Partidos, Estados, ejércitos y localidades de las dos naciones en el fortalecimiento de la amistad y la solidaridad, y la promoción de la asistencia sustantiva para construir una frontera de paz, amistad y desarrollo.

Los ministros acordaron que en el futuro, las dos partes se centrarán en mejorar la colaboración en asuntos partidistas y políticos; desarrollar y fortalecer las organizaciones políticas locales, especialmente en las aldeas y áreas fronterizas; y divulgar efectivamente la historia, el significado y la importancia de la relación especial entre Vietnam y Laos.

Las dos partes se comprometieron a robustecer los mecanismos de coordinación existentes, como los intercambios anuales de delegaciones de alto nivel y el diálogo de política de defensa a nivel viceministerial; mejorar la eficacia de la colaboración militar y de defensa, especialmente para responder a los desafíos de seguridad no convencionales; y promover los nexos en la gestión y protección de la frontera y de los hitos colindantes, la formación de recursos humanos y la búsqueda y repatriación de los restos de los combatientes y expertos voluntarios vietnamitas que dieron su vida en Laos durante la guerra.

Al final de sus conversaciones, Van Giang y Chanyalath firmaron un protocolo sobre la cooperación en materia de defensa para el período 2025-2029 y un plan de colaboración para 2025 entre los dos ministerios.

El mismo día, delegaciones vietnamitas y laosianas, encabezadas por ambos oficiales, visitaron la estación de guardia fronteriza de Long Sap en el distrito de Moc Chau, de Son La./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".