Cooperación en energía y minería es pilar de lazos económicos entre Vietnam y Laos, destaca vicepremier

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, subrayó la importancia de la cooperación en energía y minería como pilar de los lazos económicos entre Vietnam y Laos.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha), intercambia con el ministro de Energía y Minas de Laos, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)
El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha), intercambia con el ministro de Energía y Minas de Laos, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, subrayó la importancia de la cooperación en energía y minería como pilar de los lazos económicos entre Vietnam y Laos.

Durante una recepción hoy aquí para el ministro de Energía y Minas de Laos, Phosay Sayasone, Bui Thanh Son aseguró que Vietnam siempre valora y da la máxima prioridad a la relación especial entre Vietnam y Laos.

Según él, los lazos bilaterales han estado creciendo de manera sólida y efectiva, reforzados por la confianza política y las visitas regulares de los líderes. El comercio bilateral se estima en 1,7 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de este año, en camino de cumplir el objetivo de un aumento interanual del 10-15% como se describe en el plan de cooperación entre los dos Gobiernos.

Para concretar el acuerdo entre los dos Burós Politicos en septiembre de 2024 y preparar la 47ª reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, que será copresidida por los dos primeros ministros a principios de 2025, instó a ambas partes a realizar las tareas asignadas en materia de comercio de energía y carbón, y a aumentar la inversión bilateral.

En cuanto a la cooperación en el comercio de energía, ambas partes deben hacer realidad el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en 2006. Como la capacidad de importación de electricidad de Vietnam desde Laos puede superar los cinco mil megavatios en 2030, sugirió que el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MoIT) y el Ministerio de Energía y Minas de Laos proporcionen informes oportunos para que ambos gobiernos consideren los ajustes necesarios al MoU.

Elogió al MoIT por establecer rápidamente un grupo de trabajo para el comercio bilateral de electricidad dirigido por un ministro, lo que, dijo, demuestra el fuerte compromiso de Vietnam con la promoción de esta cooperación.

Afirmando que el carbón de Laos será una de las fuentes clave de insumos para la producción de electricidad en Vietnam en el futuro, pidió al Ministerio de Industria y Comercio y al Ministerio de Energía y Minas de Laos que aceleren la negociación y firma de un acuerdo sobre cooperación comercial en materia de carbón durante la próxima reunión del comité intergubernamental.

Elogiando las asociaciones entre empresas vietnamitas y laosianas en la construcción de la cinta transportadora entre los dos países, Bui Thanh Son cree que surgirán más asociaciones comerciales para proyectos clave, lo que contribuirá a la cooperación comercial e industrial y al crecimiento económico general de ambas naciones.

A su vez, Sayasone agradeció al Gobierno vietnamita por valorar la colaboración con Laos, y señaló que muchas empresas vietnamitas han estado invirtiendo en energía y minería en Laos.

Cabe destacar que ambas partes se han comprometido a alcanzar una capacidad de comercio de energía de 3.000 MW para 2025 y 5.000 MW para 2030. Hasta la fecha, Vietnam ha aprobado la importación de electricidad de Laos con una capacidad total de 2.939 MW, mientras que la capacidad total en virtud de contratos de comercio de electricidad firmados es de 2.239 MW, lo que representa el 74,3% de la capacidad comprometida para 2025.

Propuso continuar con discusiones profundas a todos los niveles para que la energía y la minería se conviertan en puntos fuertes clave en la cooperación bilateral. Expresó su confianza en que las actividades en este campo serán cada vez más efectivas en el futuro cercano./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.