Continúan actividades a favor de niños menos favorecidos en Vietnam

El Fondo Nacional para Niños Vietnamitas recibió cuatro mil 173 millones de dólares donados por 40 organizaciones e individuos dentro y fuera del país para apoyar las actividades a favor de los pequeños menos favorecidos.
Hanoi (VNA) - El Fondo Nacional para NiñosVietnamitas recibió cuatro mil 173 millones de dólares donados por 40 organizacionese individuos dentro y fuera del país para apoyar las actividades a favor de lospequeños menos favorecidos.
Continúan actividades a favor de niños menos favorecidos en Vietnam ảnh 1La vicepresidenta vietnamita Dang Thi Ngoc Thinh se reunió con patrocinadores del Fondo Nacional para Niños Vietnamitas (Fuente: VNA)
En el programa artístico “Primavera para niños”,efectuado anoche en Hanoi, la vicepresidenta vietnamita Dang Thi Ngoc Thinh,titular del Consejo del fondo, informó que más de 33 millones de infantes sehan beneficiado de las actividades caritativas financiadas por el programa durantelos últimos 25 años.

Los filántropos nacionales y extranjeros donaron en 2017 alrededor de nuevemil 130 millones de dólares para ayudar a más de 200 mil niños, precisó.

Realizado desde 2008, “Primavera para niños” tiene comoobjetivo honrar a los patrocinadores de programas dedicados al mejoramiento dela calidad de vida de los pequeños en el país. – VNA
source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.