Convocado el 18 encuentro internacional de Partidos Comunistas y Obreros

El décimo octavo Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros fue inaugurado hoy aquí, con la presencia de más de 100 representantes de los países de los cinco continentes.

Hanoi (VNA)- El décimo octavo Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros fue inaugurado hoy aquí, con la presencia de más de 100 representantes de los países de los cinco continentes. 

Convocado el 18 encuentro internacional de Partidos Comunistas y Obreros ảnh 1Los delegados participan en el décimo octavo Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (Fuente: VNA)

Se trata de la primera vez que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) celebra ese evento de escala mundial. 

Al inaugurar el encuentro, el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV, Hoang Binh Quan, destacó la importancia de la lucha por la paz y el socialismo, por la independencia y soberanía de las naciones, y por los intereses de los obreros. 

Declaró que en la actual coyuntura mundial, es fundamental para la paz y estabilidad de los países el respeto a los principios básicos de la Carta de la ONU y las leyes internacionales. 

Los principios incluyen el respeto a la independencia, soberanía, no intervención en asuntos internos de los estados, no uso o amenaza con emplear la fuerza y solución de disputas por medios pacíficos, abundó. 

En esta ocasión, Binh Quan presentó varios logros y experiencias de Vietnam durante 30 años de renovación, afirmando que el PCV persigue la meta de independencia nacional con apego al socialismo. 

Vietnam persiste en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, y toma en alta consideración la consolidación de las relaciones con los países socialistas, amigos tradicionales, los partidos comunistas, y obreros de las naciones en el mundo, recalcó. 

Al agradecer la solidaridad y apoyo firme de los partidos comunistas y obreros y pueblos progresistas y amantes de la paz a la empresa de liberación, construcción y salvaguardia nacional del pueblo vietnamita, afirmó la solidaridad inquebrantable de Vietnam a las luchas por la paz, independencia, democracia, progreso social y socialismo. 

En el encuentro, los delegados centraron sus debates en los análisis y valoraciones de la actual coyuntura mundial, la situación política, económica y social y los movimientos obreros, y compartieron sus opiniones y experiencias de lucha por la paz y socialismo, y por derechos e intereses de los obreros y pueblos en el mundo. 

La cita de tres días de duración ofrece ocasión para que los partidos hermanos estudien la causa de renovación con orientación socialista en Vietnam y fortalezcan las relaciones entre el PCV y los partidos comunistas y obreros de otros países. 

Iniciado desde 1998, el encuentro internacional atrae la participación de más de 120 partidos comunistas y obreros de 85 países en el mundo. 

La conferencia constituye un foro importante para que las organizaciones participantes compartan experiencias en su propio país. – VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.