Corea del Sur considera unirse a CPTPP

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, confirmó hoy que su país considera la posibilidad de convertirse en miembro del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), como parte de los esfuerzos para diversificar sus mercados de exportación.

Seúl (VNA) - El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, confirmó hoy que su país considera la posibilidad deconvertirse en miembro del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), como parte de los esfuerzos para diversificar sus mercados deexportación.

Corea del Sur considera unirse a CPTPP ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, (Fuente: Yonhapnews)

Durante una ceremonia por el Día delComercio, realizada en el centro de convenciones COEX en Seúl, Moon enfatizó la necesidad de fortalecer el comercio en preparación para la eraposterior al coronavirus. Reiteró que diversificar el mercado es una tarea quese debería lograr.

Asimismo, señaló que el "arma máspoderosa" contra el proteccionismo es la competitividad global para crear buenosproductos. Prometió impulsar la mejora de la capacidad competitiva del sectormanufacturero de Corea del Sur, con un enfoque en tres nuevas industrias:biosalud, semiconductores y automóviles de nueva generación.

El presidente surcoreano se refirió al tríocomo el "nuevo motor" para liderar las futuras exportaciones de lanación.

Enfatizó, además, que Corea del Sur necesita prepararse para la transformacióndel comercio a un formato amigable con el medio ambiente y adaptado a laera digital, en medio del brote del coronavirus, como una nueva ventana deoportunidades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Se trata de la primera vez que Moon hablaen público sobre la posibilidad de que Corea del Sur se una al CPTTP. El mespasado, Seúl firmó otro gran acuerdo, al convertirse en miembro de la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).

Anteriormente conocido como Acuerdo deAsociación Transpacífico (TPP), el CPTPP contó originalmente con 12 paísesparticipantes antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,decidiera retirarse de las negociaciones en 2017. 

El acuerdo fue firmado en 2018 por 11países incluyendo Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Los 11 miembros del CPTPP representanalrededor del 13 por ciento del producto interno bruto mundial./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.