Corea del Sur y Camboya iniciarán segunda ronda de negociaciones del acuerdo de libre comercio

Corea del Sur iniciará hoy la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) con Camboya, en el contexto que el país busca aumentar las exportaciones para minimizar los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Seúl, 31 ago (VNA) - Corea del Sur iniciará hoy la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) conCamboya, en el contexto que el país busca aumentar lasexportaciones para minimizar los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Corea del Sur y Camboya iniciarán segunda ronda de negociaciones del acuerdo de libre comercio ảnh 1 (Fuente:Yonhap)

El Ministerio de Comercio, Industria yEnergía anunció que ambas partes realizarán las negociaciones en línea decuatro días para acordar los detalles más específicos en un TLC planteado.

Las dos partes intercambiarán puntos de vista sobre el alcance de lacompraventa de bienes y las medidas para fortalecer las relaciones económicasbilaterales, según la cartera.

Los dos estados celebraron la primera ronda a finales de julio pasado, la cualse efectuó luego de más de un año cuando el primer ministro camboyano propusoun TLC con el presidente sudcoreano, Moon Jae-in, durante la Cumbre Phnom Penh-Seúlen marzo de 2019.

Corea del Sur tiene un TLC firmado con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), sin embargo,busca acuerdos por separado con cada miembro de la agrupación para ajustar el tratado conjunto, lo que le ayuda a reducir la dependencia de China yEstados Unidos, que ocupan hasta el 40 por ciento de sus exportaciones.

El valor del intercambio comercial entre Corea del Sur y Camboya alcanzó unrécord de mil millones de dólares en 2019, un aumento de seis por ciento encomparación con el año anterior./.

VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.