Corea del Sur y Camboya iniciarán segunda ronda de negociaciones del acuerdo de libre comercio

Corea del Sur iniciará hoy la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) con Camboya, en el contexto que el país busca aumentar las exportaciones para minimizar los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Seúl, 31 ago (VNA) - Corea del Sur iniciará hoy la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) conCamboya, en el contexto que el país busca aumentar lasexportaciones para minimizar los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Corea del Sur y Camboya iniciarán segunda ronda de negociaciones del acuerdo de libre comercio ảnh 1 (Fuente:Yonhap)

El Ministerio de Comercio, Industria yEnergía anunció que ambas partes realizarán las negociaciones en línea decuatro días para acordar los detalles más específicos en un TLC planteado.

Las dos partes intercambiarán puntos de vista sobre el alcance de lacompraventa de bienes y las medidas para fortalecer las relaciones económicasbilaterales, según la cartera.

Los dos estados celebraron la primera ronda a finales de julio pasado, la cualse efectuó luego de más de un año cuando el primer ministro camboyano propusoun TLC con el presidente sudcoreano, Moon Jae-in, durante la Cumbre Phnom Penh-Seúlen marzo de 2019.

Corea del Sur tiene un TLC firmado con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), sin embargo,busca acuerdos por separado con cada miembro de la agrupación para ajustar el tratado conjunto, lo que le ayuda a reducir la dependencia de China yEstados Unidos, que ocupan hasta el 40 por ciento de sus exportaciones.

El valor del intercambio comercial entre Corea del Sur y Camboya alcanzó unrécord de mil millones de dólares en 2019, un aumento de seis por ciento encomparación con el año anterior./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.