Corre el riesgo Vietnam de convertirse en centro de difusión de códigos maliciosos

Vietnam corre el riesgo de convertirse en un centro de difusión de códigos maliciosos a nivel mundial, al registrarse el año pasado infecciones por malware en unos seis millones de direcciones IP, número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.
Hanoi (VNA)- Vietnam corre el riesgo de convertirse en un centro de difusión de códigosmaliciosos a nivel mundial, al registrarse el año pasado infecciones pormalware en unos seis millones de direcciones IP, número que identifica a cadadispositivo dentro de una red.
Segúnel Centro Nacional de Vigilancia de Seguridad Cibernética, la cifra demuestraque el país indochino es la nación más atacada en los espacios cibernéticos.

En febrero pasado, a pesar de que el grupo tecnológico Bkav emitió una alertasobre un ataque cibernético intencional hacia los servidores públicosvietnamitas, centenares de computadoras de las agencias y organizacionessufrieron daños en las codificaciones de sus datos.
Lopeculiar del caso es que los hackers, procedentes supuestamente de Rusia yotros países de Europa y América, solo atacaron a los servidores,en vez de a los ordenadores secundarios, como siempre. 

Vu Ngoc Son, del Grupo Bkav, dijo que los hackers escanearon los servidores que operaban con Windows, y detectaronlas contraseñas mediante un diccionario de fuerza bruta. Luego, realizaron elregistro a larga distancia, a través del servicio de escritorio remoto, einstalaron un malware en esas computadoras.

Un representante de McAfee, compañía de software especializada en seguridadinformática, reveló recientemente que si la tasa de ordenadores sospechosos enEstados Unidos es de 1.2, el número se triplica o cuadruplica en Vietnam.

Elpaís indochino no solo posee una alta tasa de ordenadores contaminados, sinotambién un alto riesgo de transmitir estos códigos maliciosos al resto del mundo.

Según una investigación, más del 60 por ciento de las agencias y empresasvietnamitas están afectadas por el virus de moneda virtual.
Lascausas principales se deben a la sincronización de todas las computadoras en unaintranet, y la falta de un programa de antivirus integral.-VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.