Cortes supremas de Vietnam y Austria firman memorando de cooperación

El Tribunal Supremo Popular de Vietnam (TSPV) y la Corte Suprema de Justicia de Austria (CSJA) firmaron un memorando de entendimiento con el fin de intensificar los intercambios y la cooperación en la información judicial, capacitación de juez y reforma sectorial.
El Tribunal Supremo Popular de Vietnam (TSPV) y la Corte Suprema deJusticia de Austria (CSJA) firmaron un memorando de entendimiento con elfin de intensificar los intercambios y la cooperación en la informaciónjudicial, capacitación de juez y reforma sectorial.

El documento fue rubricado después de las conversaciones entre lasubtitular de CSJA Elisabeth Lovrek y el presidente del TSPV, Truong HoaBinh, quien se encuentra en Viena en una visita de trabajo de 8 al 11de mes corriente.

Durante el coloquio, las dospartes discutieron sobre temas de interés mutuo, tales como el papel delas cortes supremas en los sistemas judiciales y policiales de susrespectivos países, la organización y el funcionamiento de los dostribunales, criterios y procedimientos para el nombramiento de losjueces.

También debatieron acerca de laformación de personal y la jurisdicción de la Corte Suprema sobre lostribunales a nivel inferior.

Mientras que elsistema judicial vietnamita se compone de los tribunales de distrito,provincial, superior y la Corte Suprema, el austriaco se dividen encuatro niveles: distrito, federal, regional y la Corte Suprema, ademásdel Tribunal Constitucional y el Tribunal Administrativo.

Hoa Binh expresó que el memorando de entendimiento facilitará losintercambios de alto nivel, el intercambio de experiencias en la reformay la mejora de las prácticas legales en ambas naciones.

Durante su estancia en Austria, la delegación vietnamita tambiénsostuvo una sesión de trabajo con el Subsecretario General de lasNaciones Unidas y Director Ejecutivo de la Oficina de esta organizaciónpara contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov.

El director elogió la cooperación vietnamita con la ONUDD y confirmóel apoyo de su entidad en la lucha contra el narcotráfico y el crimenorganizado. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.