COVID- 19: Instan en Vietnam a la población cumplir normas sanitarias

Toda la población debe realizar estrictamente las recomendaciones sanitarias, incluidos el límite de salidas, uso de mascarilla, lavado de las manos y mantenimiento de distancia en la sociedad.
Hanoi, 18 ago (VNA)- Toda la población debe cumplir estrictamentelas recomendaciones sanitarias, incluidas las salidas limitadas, el uso obligatoriode mascarilla en lugares públicos, lavado frecuente de manos y mantenimiento dedistancia interpersonal segura.
COVID- 19: Instan en Vietnam a la población cumplir normas sanitarias ảnh 1Reunión del Comité Directivo Nacional de prevención y control del COVID- 19, encabezada hoy por el viceprimer ministro Vu Duc Dam. (Fuente:VNA)

Así se dio a conocer durante una reunión del Comité Directivo Nacional de prevencióny control del COVID- 19, encabezada hoy por el viceprimer ministro Vu Duc Dam.

Al evaluar la situación actual de la epidemia, el ministro de Salud enfunciones, Nguyen Thanh Long, dijo que el brote en Da Nang y Quang Nam se hacontrolado gradualmente, lo que ayuda a frenar el contagio de la enfermedad enla comunidad.

El número de los nuevos pacientes de la pandemia ha disminuido en los últimostiempos con promedio de 20 casos diarios del 3 al 9 de agosto a 10 en la etapadel 10 al día 17.

Según previsiones, hasta finales de agosto las autoridades pueden controlar elbrote en la ciudad central de Da Nang, sin embargo, las fuerzas competentescontinúan fortaleciendo el pesquisaje y ampliando la realización de pruebas delCOVID- 19 a los casos sospechosos.

Además, del 23 de julio al 17 de agosto, Hanoi registró 10 nuevos casos, lamayoría de los cuales se relacionan directamente con el brote en Da Nang. Lasautoridades capitalinas han acelerado la realización de las pruebas de la enfermedada gran escala, en aras de evitar el contagio comunitario en la ciudad.

Al alertar sobre la posibilidad del estallido de otros brotes en el país,Nguyen Thanh Long instó a las localidades a intensificar la supervisión paradetectar a tiempo los nuevos casos, lo que ayuda a localizar la zona deresidencia del infectado, favoreciendo las tareas para impedir la transmisión delvirus.

Según el titular, del 25 de julio al 17 de agosto, se realizaron más de 342 milpruebas de PCR y el Ministerio de Salud continúa dirigiendo a los hospitalesprincipales a crear laboratorios de gran capacidad para apoyar a Hanoi y otraslocalidades en caso que la pandemia se propague a gran escala.

En los próximos tiempos, Thanh Long urgió a todos los habitantes a instalar yutilizar la aplicación Bluezone para detectar a las personas con contactocercano con las infectadas a través del teléfono inteligente.

Con la amenaza del contagio de la pandemia en todo el país, los asistentes a lareunión propusieron al Ministerio elevar el nivel de alerta, especialmente en lasáreas urbanas con alta densidad de población, y al mismo tiempo protegerestrictamente las instalaciones sanitarias, centros de asistencia social y lasalud del grupo de doctores, enfermeros, soldados y policías en la primeralínea de combate.

Asimismo, formularon votos por que la cartera continúe fortaleciendo lacapacidad de realización de las pruebas del COVID-19 y orientando a laslocalidades gestionar y aislar de forma eficaz a más de 100 mil especialistas ytrabajadores extranjeros, quienes llegaron a Vietnam por diferentes razones.

A través de las experiencias antiepidémicas de países en el mundo, propusieron continuarintensificando las soluciones técnicas destinadas a la localización de personassospechosas, como contribución a las tareas de rastreo e investigaciónepidemiológica de todos los casos F1 y F2 y el despliegue efectivo de pruebasdel COVID-19./.
VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.