COVID-19 lleva a casi cinco millones a la pobreza extrema en el Sudeste Asiático

La pandemia de COVID-19 llevó a 4,7 millones de personas en el Sudeste Asiático a la pobreza extrema en 2021, con la desaparición de 9,3 millones de puestos de trabajo, según un informe del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).
COVID-19 lleva a casi cinco millones a la pobreza extrema en el Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - La pandemia deCOVID-19 llevó a 4,7 millones de personas en el Sudeste Asiático a la pobrezaextrema en 2021, con la desaparición de 9,3 millones de puestos de trabajo,según un informe del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

Dos años después de la pandemia, el informeseñala que las perspectivas de crecimiento son más brillantes para laseconomías, ya que casi el 60 por ciento de la población de la región estácompletamente vacunado contra el COVID-19, lo que permite la reapertura de las economías.

El presidente de la institución financiera,Asakawa Masatsugu, dijo que la pandemia ha provocado el empeoramiento deldesempleo, la desigualdad y los niveles de pobreza, especialmente entre lasmujeres, los trabajadores más jóvenes y los ancianos en la región.

Entre los más afectados se encuentran los trabajadores no calificados y los quelaboran en el comercio minorista y la economía informal, así como las pequeñasempresas sin presencia digital.

El ADB alienta a los gobiernos de la región a invertir en la infraestructuraverde inteligente y adoptar innovaciones tecnológicas para revitalizar elcrecimiento económico.

El informe sugiere a los gobiernos del Sudeste Asiático que asignen másrecursos para ayudar a los sistemas de salud a brindar atención, mejorar lavigilancia de enfermedades y responder a futuras pandemias.

El crecimiento económico del Sudeste Asiático podría aumentar 1,5 puntosporcentuales si el gasto en salud en la región alcanza alrededor del cinco porciento del producto interno bruto (PIB), predice.

El informe recomienda que los países realicen reformas estructurales paraimpulsar la competitividad y la productividad, incluida la simplificación delos procedimientos administrativos, la reducción de las barreras comerciales yel fomento de las pequeñas empresas para que adopten nuevas tecnologías.

Los gobiernos deben mantener la prudencia fiscal para reducir el déficit y ladeuda públicos y modernizar la administración tributaria para mejorar laeficiencia y ampliar la base impositiva, señala.

Aun así, la región enfrenta vientos en contra, incluidas las variantesemergentes del COVID-19, el endurecimiento de las tasas de interés globales,las interrupciones en la cadena de suministro y el aumento de los precios delas materias primas y la inflación, advierte./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.