COVID-19 pone en crisis a la industria turística de Camboya

Las estadísticas del Gobierno de Camboya muestran que la devastadora pandemia de COVID-19 ha causado graves daños al país, con el cierre de casi tres mil empresas relacionadas con el turismo, lo que provocó la pérdida de más de 45 mil empleos hasta mayo.

Phnom Penh (VNA) - Las estadísticasdel Gobierno de Camboya muestran que la devastadora pandemia de COVID-19 hacausado graves daños al país, con el cierre de casi tres mil empresasrelacionadas con el turismo, lo que provocó la pérdida de más de 45 mil empleoshasta mayo.

COVID-19 pone en crisis a la industria turística de Camboya ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Según corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias en Phnom Penh, Camboya es uno de los países que imponeestrictamente las restricciones de viajes del extranjero para prevenir lapropagación de la enfermedad. Sin embargo, esto incrementó el desempleo y el crecimientode la deuda, lo que afecta gravemente a la situación socioeconómica.

El Ministerio de Turismo de Camboyapronosticó que la industria sin humo perderá tres mil millones de dólares esteaño.

Chhay Sivlin, presidente de la Asociaciónde Agentes de Viajes de la nación del Sudeste Asiático, solicitó al gobierno elestímulo del sector turístico mediante el alivio de las restricciones de viaje.

Según Sivlin, todas las formas de negocioscomo bares, salones de belleza y masajes deben reanudar sus actividades, si nola industria del turismo puede "ir a la quiebra" antes de que elbrote de COVID-19 termine.

Por su parte, el ministro camboyano deTurismo, Thong Khon, dijo que ese sector muestra algunas señales positivasdesde mayo, cuando aumentó el número de turistas nacionales y extranjerosresidentes en Camboya con más de 450 mil visitantes en junio.

Sin embargo, el presidente de la Asociaciónde Viajes de Asia y el Pacífico, Thoun Sinan, evaluó que el turismo camboyanoaún depende en gran medida de los arribos internacionales. Enfatizó que sololos vacacionistas nacionales no pueden rescatar la industria. 

Según Sinan, en caso que la epidemia terminea fines de este año, la industria turística de Camboya se recuperará en un 20por ciento y solo podrá recuperarse por completo en 2025./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.