Hanoi, (VNA)- La firma en Chile del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés) contribuirá a impulsar el crecimiento económico, crear puestos detrabajo, reducir la pobreza y elevar la calidad de la vida de la población.

La directoradel Centro de Organización Mundial de Comercio e Integración de la Cámara deIndustria y Comercio de Vietnam, Nguyen Thi Thu Trang, hizo esa valoracióndurante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)acerca de las oportunidades y desafíos del país indochino al formar parte deese tratado.
Thu Trangsostuvo que al heredar casi todos los contenidos del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP), el CPTPP constituye un acuerdo de libre comercio de nuevageneración con fuertes compromisos sobre la apertura de los mercados demercancías, servicios, inversiones y con altos estándares para las esferas comopropiedad intelectual, asuntos laborales y conservación medioambiental.
Laespecialista añadió que ese tratado brindará a Vietnam diversas oportunidadespara el impulso del comercio y las inversiones, al igual que el TPP.
En esesentido precisó que ofrecerá al país indochino preferencias arancelarias alacceder a los mercados de los 10 estados miembros restantes, incluidos losnuevos como Canadá, México y Perú, con los cuales no ha establecido ningún Tratadode Libre Comercio, notificó.
Sin embargo,Thu Trang subrayó que también generará presiones sobre la reforma de lasinstituciones económicas, en el sentido de las elevadas exigencias deinversión, propiedad intelectual y compra pública.
Con fuertescompromiso sobre inversión y apertura de mercados de servicios, el CPTPP prevéestimular en gran medida las inversiones extranjeras en Vietnam y también lacompetencia en la esfera de servicios, factor que coadyuvará a elevar lacalidad de los productos nacionales, adelantó la experta
A pesar deesos beneficios, la ausencia de Estados Unidos en el CPTPP limitó los impactospositivos en la economía nacional, en especial en lo referente a laspreferencias arancelarias de ese mercado, advirtió.
Al referirsea los puntos fuertes del CPTPP, Thu Trang remarcó que ese acuerdo brindará mayoresfrutos en comparación con los 10 TLC suscritos por Vietnam con anterioridad.
Por otrolado, señaló que el CPTPP implica diversos compromisos y estándares másestrictos en comparación con el nivel promedio de los acuerdos de la Organización Mundial delComercio en los sectores de propiedad intelectual, inversión, solución dedisputas, aduana, defensa comercial e inocuidad alimentaria.
Al ejecutarel CPTPP, Hanoi deberá revisar y reajustar el sistema de leyes en distintasramas y la comunidad empresarial tendrá que esforzarse por elevar lashabilidades de los trabajadores y satisfacer los estándares de conservaciónmedioambiental más estrictos, recomendó Thu Trang.-VNA