Destacó que antes de la firma del CPTPP, Vietnam ya registraba altos niveles deexportación de productos madereros a Japón, Nueva Zelanda, Australia ySingapur, los cuales son miembros de ese acuerdo, suscrito en Chilerecientemente.
Por lo tanto, la entrada en vigor de ese convenio eliminará los impuestos,impulsando así aún más los envíos de madera vietnamita a esos países,consideró.
Sostuvo que el capital de inversión extranjera también se incrementará y elimpuesto sobre los equipos de procesamiento de madera se reducirá a cero, locual será muy favorable para ese sector.
Sin embargo, las empresas de esta rama necesitarán mejorar su capacidad deadministración, un elemento desventajoso ante los otros diez firmantes delCPTPP, subrayó.
El CPTPP fue firmado el 8 marzo pasado en Chile por Australia, Brunéi, Canadá,Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
El pacto, que entrará en vigencia a principios de 2019 después de que al menosseis países miembros lo ratifiquen, eliminará entre 65 por ciento y 100 porciento de los aranceles de las economías firmantes. –VNA
VNA-ECO