CPTPP: oportunidad para Vietnam en atracción de flujos de capital extranjero

La firma de una serie de proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED), en los primeros dos meses del presente año confirman las potencialidades de los países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Hanoi,08 mar (VNA)- La firma de una serie de proyectos de Inversión ExtranjeraDirecta (IED), en los primeros dos meses del presente año confirman laspotencialidades de los países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

CPTPP: oportunidad para Vietnam en atracción de flujos de capital extranjero ảnh 1El CPTPP está integrado por 11 países (Fuente: VNA)


Especialistas nacionales hicieron esa valoración,argumentando que la mayoría de los grandes programas que recibieron licenciasde inversión en el período señalado son de las naciones integrantes del CPTPP,acuerdo que será firmado este 8 de marzo en Santiago de Chile.

Citaron como ejemplos los proyectos de la planta deelectricidad eólica Hanbaram (de 150 millones de dólares), la fábrica deconfecciones textiles y vestuario Ramatez Nam Dinh (con un capital colocado de 80millones de dólares proveniente de Singapur) o el programa de Ykk Ha Nam (conuna inversión japonesa de 80 millones de dólares).

Datos oficiales señalan que Japón ha inyectado hasta elmomento alrededor de 49 mil 500 millones de dólares, mientras que Singapurcolocó 42 mil 800 millones de dólares y Malasia, 12 mil 260 millones dedólares.

Una vez suscrito el CPTPP, Vietnam experimentará mayoresflujos de capital extranjero, adelantaron los expertos.

Los estudiosos remarcaron que lo más importante radicaen la esperanza de recibir inversiones provenientes de nuevos países comoChile, México, Nueva Zelanda y Perú.

Pese a que no se puede comparar con el Tratado deAsociación Transpacífico (TPP), el CPTPP aún brinda a Vietnam variosbeneficios, en especial, la oportunidad de ingresar en los mercados de paísesen el otro lado de Pacífico como Canadá, México y Perú, con los que Hanoi no hafirmado acuerdos comerciales.

Al lado de esa ventaja, Vietnam también tendrá laoportunidad de ampliar sus mercados.

Especialistas explicaron que los inversionistas quedesean acceder a los mercados como Canadá, México y Perú también mirarán aVietnam por sus potencialidades.

Tal como antes, cuando el TPP contaba con laparticipación de Estados Unidos, varios inversionistas también pretendeninyectar capital en el país indochino para recibir beneficios al exportar aWashington.

El CPTPP impulsará también la colocación de IED en lanación sudesteasiática y estimulará la competencia, factor que contribuirá aelevar la calidad de los productos nacionales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó abiertola posibilidad de su país de integrarse en el CPTPP, enfatizó el presidente dela Asociación de Empresas de inversión extranjera, Nguyen Mai.

Si Washington retorna , Vietnam se beneficiará en lamedida en que podrá atraer inversiones de esa potencia, añadió Nguyen Mai.

El especialista se refirió además al compromiso deDonald Trump de cooperar con los países miembros del entonces TPP, reforzar lasrelaciones comerciales y garantizar la equidad con respecto a los lazos concinco naciones integrantes de ese tratado: Japón, Vietnam, Malasia, NuevaZelanda y Brunei.

Nguyen Mai notificó que si Hanoi sella un tratado delibre comercio con Estados Unidos, luego de la rúbrica del Acuerdo Comercialbilateral, el país indochino tendrá
grandes oportunidades para atraer inversiones de laprimera economía mundial.

Precisó que Hanoi puede aspirar a recibir capital deotros países como Reino Unido, nación que deja también abierta la posibilidadde participar en el CPTPP.- VNA


VNA- ECO
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).