Crecen exportaciones de productos madereros de Vietnam

La industria maderera de Vietnam aspira lograr cinco mil 500 millones de dólares en exportaciones gracias a las buenas señales del mercado internacional en el rubro, informó el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio.
La industria maderera de Vietnam aspira lograr cinco mil 500 millones dedólares en exportaciones gracias a las buenas señales del mercadointernacional en el rubro, informó el Ministerio vietnamita de Industriay Comercio.

Las ventas externas de productosmadereros en el primer semestre del año alcanzaron dos mil 460 millonesde dólares para un incremento interanual de 12,5 por ciento, precisó lamisma fuente.

Los principales mercados siguen siendo Estados Unidos, Japón y China, puntualizó.

De acuerdo con el subtitular de la Asociación de Industria Maderera yArtesanía de Ciudad Ho Chi Minh Dang Quoc Hung, las exportacionesvietnamitas del sector hacia Estados Unidos totalizarán mil 700 millonesde dólares en 2013.

China registrará una altademanda en la segunda mitad del año con contratos de importación deastillas de madera valoradas en 800 millones de dólares, precisó QuocHung.

Para lograr dicho objetivo, las empresassectoriales solicitaron préstamos preferenciales de institucionesestatales para aumentar la producción. -VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.