Crecen exportaciones hortofrutícolas de Vietnam en primeros cuatro meses de 2021

Vietnam ingresó en el lapso entre enero y abril más de 1,35 mil millones de dólares por las exportaciones de frutas y verduras, para un incremento interanual del 9,5 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Crecen exportaciones hortofrutícolas de Vietnam en primeros cuatro meses de 2021 ảnh 1Crecen exportaciones hortofrutícolas de Vietnam en primeros cuatro meses de 2021 (Fuente: VNA)

Hanoi - Vietnam ingresó en el lapso entre enero y abril más de 1,35 mil millones de dólares por las exportaciones de frutas y verduras, para un incremento interanual del 9,5 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

Solo en abril, los envíos de estos rubros totalizaron 380 millones de dólares, una subida del 48,3 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

La fruta del dragón lidera la lista de las exportaciones hortofrutícolas de Vietnam en los primeros cuatro meses, con una valía de alrededor de 329,4 millones de dólares, lo que representa el 34,1 por ciento del importe total de las mismas, y un aumento del 3,2 por ciento comparado con el mismo lapso de 2020.

Le sigue el mango con un ingreso de más de 125,2 millones de dólares, equivalentes al 12,9 por ciento del valor de las ventas al exterior de frutas y verduras, y un incremento interanual del 30,6 por ciento.

Mientras, las ventas al extranjero de plátano alcanzaron entre enero y abril unos 80 millones de dólares, para ocupar un 8,3 por ciento de las exportaciones hortofrutícolas de Vietnam y un 35,2 por ciento más frente al igual lapso del año anterior.

Crecen exportaciones hortofrutícolas de Vietnam en primeros cuatro meses de 2021 ảnh 2 China es el principal importador de los productos vegetales de Vietnam (Fuente: VNA)

Otros rubros con alto crecimiento incluyen coco (64 millones de dólares),  yaca (57,6), limón (32,4) y sandía (32,2).

China fue el principal importador de los productos vegetales de Vietnam en los primeros cuatro meses de 2021 con una cuota de mercado del 64,7 por ciento, para totalizar más de 610,8 millones de dólares, un aumento interanual del 16,2 por ciento.

En ese periodo, el mercado con mayor incremento en el valor de las exportaciones de verduras fue Ucrania (6,97 veces más). Por el contrario, el mercado con mayor caída en las ventas hortofrutícolas fue Arabia Saudita (62 por ciento).

En los primeros meses de 2021, Vietnam ha impulsado la exportación de frutas y semillas, en particular, se aumentaron los envíos de varios tipos, incluidos nueces, longan, mango, plátano, tamarindo y coco.

Sin embargo, el volumen de las exportaciones de esos productos sigue siendo baja, no acorde con el potencial de desarrollo del sector nacional.

Según el MADR, el segundo trimestre es la época de calor, por lo que las frutas y verduras frescas o congeladas se consumen con bastante fuerza.

Pronosticó que las exportaciones hortofrutícolas de Vietnam a varios mercados crecerán en el lapso restante del año, gracias al aumento de las demandas mundiales.

Informó la cartera que en los primeros cuatro meses de 2021, las actividades agrícolas se desarrollaron en condiciones más favorables en comparación con el mismo período del año pasado.

Precisó que se comenzó a recolectar desde abril algunas frutas de verano, como la ciruela de Son La, y los lichis de U Hong, U Trung y Tay Nguyen.

Propuso la cartera a impulsar en el próximo tiempo las ventas de frutas frescas y semillas, considerados como productos con alta competitividad de Vietnam, y de este modo, se incrementará el valor de las exportaciones hortofrutícolas.

Al mismo tiempo, sugirió mejorar el procesamiento de esos rubros, con el fin de cumplir con los exigentes requisitos de los grandes mercados, como Estado Unidos, Japón, y la Unión Europa.

Por otro lado, la valía de la importación de los productos vegetales en abril se estimó en 100 millones de dólares, para alcanzar un valor total en los primeros cuatro meses del año de más de 451 millones de dólares, un 19,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

China, Estados Unidos y Myanmar fueron los tres mayores mercados que suministraron frutas y verduras a Vietnam en los primeros tres meses de 2021.

Las verduras y frutas han reportado en los últimos años un impresionante crecimiento de las exportaciones, con una tasa promedio del 14,1 por ciento en el período 2016-2020.

Según el Proyecto del desarrollo de la industria de procesamiento de frutas y verduras en el período 2021-2030, Vietnam se fija el objetivo de alcanzar en 2030 de ocho a diez mil millones de dólares por los envíos al exterior de esos rubros.

Actualmente, el país cuenta con alrededor de 1,05 millones de hectáreas de árboles frutales, con una producción total estimada en más de 12,6 millones de toneladas.

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.