Cría de animales salvajes en provincia vietnamita

La cría de animales salvajes ayuda a conservar los recursos genéticos, reducir las libres explotación y caza y mejorar la eficiencia económica local, según el Servicio de Agricultura y Desarrollo de la provincia survietnamita de Dong Thap.
La cría de animales salvajes ayuda a conservar los recursos genéticos,reducir las libres explotación y caza y mejorar la eficiencia económicalocal, según el Servicio de Agricultura y Desarrollo de la provinciasurvietnamita de Dong Thap.

Ese territorio cuenta actualmentecon 500 establecimientos y hogares que practican legalmente este modelo,con 340 mil ejemplares, entre ellos 57 mil cocodrilos, además de pitón,serpiente, trioníquido, erizo, ciervo, jabalí y otras especies.

La entidad ha realizado diversas labores enfiladas a garantizar laseguridad para los lugareños, animales domésticos y el medioambiente,incluidas la planificación y estricta gestión de las áreas de cría y ladivulgación de las leyes al respecto, así como la concientizaciónpopular sobre los riesgos y las medidas de control en la crianza deespecies feroces. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.